info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación del volumen y calidad espermática de dos razas de toros en el INIA – El Porvenir, San Martín
Fecha
2024-03-01Autor
Robertson Vivanco, Vladimiro Jose
Vivanco Arrieta, Nikolei Chernenko
Resumen
El objetivo de la investigación fue evaluar el volumen y la calidad espermática de dos razas de toros en dos épocas del año en la EEA INIA – El Porvenir. El tipo de investigación fue de nivel explicativo observacional de corte longitudinal, empleando un Diseño Completamente al Azar (DCA), con arreglo factorial de 2x2 (2 razas en 2 épocas). Se llevó a cabo en dos toros de las razas Brahman griss (R₁) y Gyr lechero (R₂) durante las épocas de verano (E₁) e invierno (E₂). Los resultados indican diferencias en las tasas de volumen eyaculatorio entre las razas (R), pero no entre las épocas (E), registrando 13.54 ml para R₁ y 9.91 ml para R₂. La cantidad total de espermatozoides (mill/sptz) varió notablemente entre las razas, con valores de 8660.21 y 4323.32 (mill/sptz) para R₁ y R₂, respectivamente, mientras que las épocas (E₁ y E₂) fueron estadísticamente similares. La interacción R₁E₁ mostró un mayor número de espermatozoides móviles (7106.79 ± 1961.84 mill/sptz) en comparación con R₁E₂, R₂E₁ y R₂E₂. El número de pajillas producidas fue menor en R₁E₂, R₂E₁ y R₂E₂ en comparación con R₁E ₁, con un promedio de 253.88 ± 80.32. En cuanto a la motilidad masal, R₂E₂ mostró un valor de 4.04, mientras que R₁E₁, R₁E₂ y R₂E₁ fueron similares. El porcentaje de motilidad individual fue más alto en R₂E₁ con 85.13%, y más bajo en R₁E₂ con 77.88%, superando a E₁R₁ y E₂R₂. Respecto a la concentración espermática, R₂E₁ y R₂E₁ fueron superados por R₁E₂, siendo óptimo en E₁R₁ con 762.04 mill/sptz. Concluyendo que la interacción entre las razas y las épocas no demostró diferencias estadísticas significativas; sin embargo, la raza Brahman Griss (R₁) mostró un rendimiento superior en comparación con la raza Gyr Lechero (R₂).
Palabras cl