info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Arresto ciudadano en el contexto de la seguridad ciudadana en la legislación penal peruana, Pasco. 2022
Fecha
2023-08-16Autor
Juarez Miranda, Benito
Resumen
Se llevó a cabo una investigación con el objetivo de determinar si era posible
mejorar la tipificación y los aspectos legales del arresto ciudadano, mediante un análisis
jurídico y de legislación comparada. Para ello, se diseñó un cuestionario con el fin de
evaluar el conocimiento y la aplicación de las normativas relacionadas con el arresto
ciudadano por parte de un grupo de profesionales del derecho (docentes y estudiantes
de la Facultad de Derecho de la UNDAC, jueces y fiscales penales, así como abogados
litigantes en casos penales). También se buscó obtener su opinión sobre aspectos
controvertidos en los enfoques legales sobre el arresto ciudadano.
El cuestionario se sometió a procedimientos de establecimiento de validez y
confiabilidad. Fue aplicado a una muestra de 67 personas, que incluyó jueces penales
de Pasco, secretarios de juzgado, abogados penales de Pasco, estudiantes de la
Facultad de Derecho de la UNDAC y diversos especialistas. La investigación se llevó a
cabo de manera cualitativa y cuantitativa, utilizando un enfoque mixto para recopilar
datos basados en los cuestionarios aplicados sobre el tema.
Se propuso una clasificación del arresto ciudadano, de la flagrancia delictiva y
de los requisitos inaplazables para la seguridad ciudadana, enriquecidos con las
contribuciones del Tribunal Constitucional. El procesamiento estadístico se realizó
utilizando el programa SPSS versión 25 y se empleó el test de chi cuadrado para una
sola variable, a fin de determinar la opinión predominante en cada ítem considerado en
el cuestionario. De esta manera, se obtuvo un panorama general y detallado sobre el
problema analizado.
Se elaboró un proyecto de ley sobre el tema examinado. Se llegaron a
conclusiones que respaldaron las opiniones recopiladas en el cuestionario. Se
formularon recomendaciones pertinentes y se crearon tablas y gráficos para ilustrar los
resultados.