info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Impacto de la gestión ambiental municipal y ocupación territorial sobre la percepción del buen vivir en Ayacucho, 2022
Autor
Cuba Diaz, Marcelino
Resumen
Lima Norte Escuela de Posgrado Gestión Ambiental y del Territorio Desarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social. Desarrollo económico, empleo y emprendimiento Ciudades y comunidades sostenibles En el marco de la jurisdicción de una municipalidad, se propuso el objetivo de
determinar el nivel de influencia de la gestión ambiental municipal y ocupación
territorial sobre la percepción del buen vivir en Ayacucho, 2022. Fue una
investigación cuantitativa, básica y de diseño correlacional causal. Se encuestó a
385 personas. Los datos se analizaron mediante regresión logística ordinal (RLO).
En las conclusiones se determinó que solamente el nivel ’Regular’ de la variable
‘Ocupación territorial’ influyó significativamente (p=0.000<0.05**) en el nivel ‘Medio’
del ‘Buen vivir’ de los pobladores encuestados. Se evidenció que tanto los niveles
‘Medianamente pertinente’ de la ‘Gestión ambiental’ (p=0.038<0.05*) y ‘Regular’ de
la ‘Ocupación territorial’ (p=0.031<0.05*) influyeron simultáneamente en los niveles
‘Bajo’ y ‘Medio’(p=0.000<0.05**) de la dimensión ‘Modo indigenista’ de la variable
‘Buen vivir’. Se determinó que el nivel ‘Bajo’ de la ‘Gestión ambiental’
(p=0.005<0.05**) y el nivel ‘Regular’ de la ‘Ocupación territorial’ (p=0.000<0.05**)
influyeron concomitantemente sobre los niveles ‘Bajo’ y ‘Medio’ de la dimensión
‘Modo estatista’ del ‘Buen vivir’ (p=0.000<0.05**). Se demostró que solamente el
nivel ‘Regular de la variable ‘Ocupación territorial’ (p=0.000<0.05**) influyó en el
nivel ‘Medio’ (p=0.000<0.05**) de la de la dimensión ‘Modo post desarrollista’ del
‘Buen vivir’ en estos mismos pobladores encuestados.