info:eu-repo/semantics/masterThesis
Estudo da estrutura da crosta no norte do Peru usando a função do receptor
Estudio de la estructura de la corteza en el norte del Perú usando la función receptora
Autor
Condori Quispe, Cristobal
Resumen
En este estudio fueron analizados 961 registros de eventos telesísmicos detectados por 28 estaciones sísmicas de banda ancha, de la Red Sísmica Nacional del Instituto Geofísico del Perú, SisNort y CTBTO, con el objetivo de estudiar la estructura de la corteza en la región norte del Perú, usando los métodos de Función Receptora y Hk-Stacking. Los resultados muestran que el espesor de la corteza en la Zona Costera varía de 25 a 35 km con Vp/Vs promedio de 1.72. En la Cordillera de los Andes, el espesor es más heterogéneo y varía entre 45 y 55 km en el norte, sin embargo, en la región central la Cordillera Occidental presenta espesores que varían entre 55 y 60 km con Vp/Vs de 1.78, y en la Cordillera Oriental entre 45 y 50 km con Vp/Vs de 1.82. En la zona Subandina, los espesores varían entre 35 y 45 km con Vp/Vs de 1.75 y en la Llanura Amazónica de 35 a 40 km con Vp/Vs de 1.76. Los valores altos de Vp/Vs en la Cordillera Oriental y Occidental, evidencia una corteza de composición máfica, y los valores bajos en la Zona Costera, Subandina y en la Llanura Amazónica, una corteza de composición félsica. Brasil. Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior (CAPES) Trabajo de investigación