info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La redefinición del precario y su repercusión en la tutela jurisdiccional del propietario
Autor
Rivera Rodriguez, Edward Rosseau
Resumen
Lima Este Escuela de Derecho Derecho Civil Biodiversidad, cambio climático y calidad ambiental Promoción de la salud, nutrición y salud alimentaria Fin de la pobreza El presente trabajo contiene el análisis sobre la figura del ocupante precario y la
del propietario en cuanto a la tutela jurisdiccional que ampara nuestro
ordenamiento jurídico para cada una de ellas, tanto del estudio de la
normatividad, jurisprudencia y doctrina referente a la definición del precario y la
afectación a la tutela jurisdiccional del propietario frente al precario; siendo
necesario la revisión de distintas opiniones de doctrinarios nacionales y
extranjeros sobre la tutela jurisdiccional que correspondería en cada una de
dichas figuras jurídicas; los conceptos que han obtenido cada una de estas figuras
a lo largo de la historia, y finalmente el repaso de conceptos relacionados al tema.
El objetivo de la presente tesis, no es desacreditar el actual sistema de protección
de la propiedad ya que para algunas personas les puede resultar eficaz,
contrariamente la presente investigación busca reforzar y encontrar espacios
solidos respecto a la tutela jurisdiccional que le corresponde al propietario,
tomando en cuenta la dimensión que tanto normas nacionales como
internacionales, le dan al propietario, logrando de esta manera una correcta
interpretación de lo que la jurisprudencia internacional ha alcanzado sobre cada
una de las figuras jurídicas que se abordaran en este trabajo, y poder determinar
si en la jurisprudencia nacional se ha podido dilucidar y entender el tratamiento
que le corresponde al precario y al propietario o contrariamente encontrar
conceptos o atribuciones que no corresponden a cada una de estas figuras, sobre
todo si se ha podido definir en la actualidad un concepto claro sobre la figura del
precario frente a la del propietario.