info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Percepción sobre las necesidades y demandas en salud sexual y reproductiva de los estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca.
Autor
Garro Navarro, Lucero Estefany
Campos Garcia, Carmen Del Pilar
Resumen
La salud sexual reproductiva (SSyR) es sustancial para todas las personas puesto que influye en el bienestar durante todas las etapas de la vida; asimismo, es relevante tener en cuenta que mantener una SSyR favorecerá a que las personas cumplan sus metas personales y profesionales, disfrutar de una sexualidad responsable de manera libre e informada y alcanzar sus metas reproductiva. El objetivo del estudio fue conocer la percepción sobre las necesidades y demandas en SSyR de los estudiantes de la Universidad Nacional de Barranca (UNAB). Materiales y método. El estudio fue de tipo observacional, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 532 alumnos de las siete escuelas profesionales comprendidas desde el tercer a octavo ciclo. Además, para la recolección de los datos, se utilizó un cuestionario conformado por 27 preguntas, el cual, fue validado por 7 jueces expertos y se obtuvo una confiabilidad de 0.815. Resultado: se halló que es poco importante la percepción de necesidad de información sobre la SSyR y muy importante la percepción de necesidad de servicio; además, un 69.9% consideró muy importante la orientación y consejería en SSyR, el 56.4% consideró la confidencialidad como el aspecto de mayor importancia en la consulta sobre SSyR, el 58.5% señaló que sí influye el género del profesional de salud a la hora de brindar orientación en SSyR; también, de acuerdo a la percepción de la demanda de SSR, el 87.2% consideró necesario la implementación de un consultorio de SSyR en la universidad y el 71.4% señaló al obstetra como el profesional adecuado para brindar servicios en SSyR. Conclusión: es importante la percepción sobre las necesidades y demandas en SSyR para la gran mayoría de los estudiantes.