info:eu-repo/semantics/masterThesis
Percepciones de los profesionales de la salud frente a la asociación entre disruptores endocrinos e inmunotoxicidad, Lima, 2022
Autor
Mercado Lengua, Edwin Juan
Resumen
Objetivo: Determinar las percepciones de los profesionales de la salud frente a la asociación entre disruptores endocrinos e inmunotoxicidad. Materiales y Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal. La muestra estuvo conformada por 121 profesionales de la salud de la escuela de posgrado de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de la ciudad de Lima en Perú seleccionados de forma no probabilística por conveniencia. Se utilizó como instrumento el “Cuestionario para evaluar las percepciones de los profesionales de la salud frente a la asociación entre disruptores endocrinos e inmunotoxicidad”, el cual consta de 22 ítems y fue validado por expertos con la finalidad de determinar las percepciones hacia la
inmunotoxicidad asociada a diversos disruptores endocrinos; asimismo, se analizaron los datos mediante dos programas: Microsoft Excel 2019 y SPSS 26 haciendo uso de tablas de frecuencias porcentuales y figuras. Resultados: El 76% de los encuestados considera que probablemente sufrirán de disrupción inmuno-endocrina, el 18.2% lo considera muy probable, el 5% lo considera de casi seguro a seguro y el 0.8% considera raro el riesgo de padecer disrupción inmuno-endocrina. Conclusiones: Se estableció que la mayoría de los profesionales de la salud encuestados consideran que probablemente padecerán de disrupción inmuno-endocrina debido a la exposición a los químicos
disruptores endocrinos (EDCs). Tesis