info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis para la correlación de resultados de la Resistencia de Mezclas asfálticas en caliente utilizando los ensayos de compresión diametral de Marshall y tracción indirecta de Lottman en Huancayo 2020
Autor
Mucha López, Luis Anthoni
Resumen
La presente investigación plantea como su propósito principal el determinar la
correlacionan de los resultados de resistencia obtenidos mediante los ensayos de
compresión diametral de Marshall y el ensayo de tracción indirecta de Lottman,
teniendo como muestra un total de ochenta y cuatro briquetas para cada ensayo,
estas elaboradas con mezcla asfáltica en caliente con PEN 85-100, esta mezcla
involucra diversos materiales.
Para la elaboración de las briquetas se varió el porcentaje de asfalto, obteniendo
muestras de 3%, 4%, 5%, 6%, 7% y 8% de asfalto respectivamente, con una
muestra de catorce briquetas por cada porcentaje de variación de asfalto, muestras
suficientes que permitieron elaborar una dispersión de puntos (resultados) para
establecer la una relación entre los resultados de ambos ensayos mediante una
ecuación matemática.
El ensayo de compresión diametral de Marshall nos permite obtener la estabilidad
de la mezcla asfáltica en caliente teniendo como porcentaje de asfalto óptimo del
5% para este ensayo; y ensayo de tracción indirecta de Lottman nos permite
obtener la tensión al esfuerzo, siendo para el caso de este ensayo el porcentaje de
asfalto óptimo del 5%. Estos ensayos fueron ejecutados para poder alcanzar los
objetivos que la investigación planteó para poder alcanzar una correlación de
resultados (una ecuación matemática) que permita reflejar ambos resultados.
La investigación está consolidando una nueva alternativa de uso de uno de estos
valores para poder proyectar el otro, opción considerable en un campo donde
cumplan las mismas condiciones en las que se realizó este estudio.
En la presente investigación se concluye que existe un grado de correlación entre
los resultados de resistencia que arroja el ensayo de compresión diametral de
Marshall y el ensayo de tracción indirecta de Lottman, planteando así una ecuación
matemática que muestra un 58.1% de confiabilidad para su uso según los análisis
estadísticos realizados para ambas variables.