info:eu-repo/semantics/masterThesis
Estrategia didáctica de traslación sintáctica en la mejora de la decodificación y la endodificación del mensaje fotográfico de los estudiantes de Comunicaciones del curso de Fotografía General de una universidad privada de Lima, del ciclo académico 2018-I
Autor
Zeballos Valle, José Francisco
Resumen
Escuela de Postgrado El presente trabajo de investigación trata de sacar a la luz una metodología de enseñanza vital para la alfabetización visual que se ha ido afinado en 18 años de ejercicio docente. Metodología que aproxima la imagen con el lenguaje escrito, utilizando la infraestructura de la escritura para elevar la fotografía a dimensiones de un lenguaje de carácter universal que el hombre ha buscado todo este tiempo para poder entenderse entre sí, sin darse cuenta que desde la caverna siempre lo tuvo consigo.
La presente investigación sobre alfabetización fotográfica, cuya novedad es que toma distancia y autonomía de lo que ya se conoce como alfabetización visual, asume el enfoque metodológico cualitativo recurriendo a las técnicas de la observación y la entrevista, puesto que, tratándose de una metodología didáctica, debemos de demostrar a través de la observación de una serie de dinámicas grupales, que esta metodología funciona de manera eficiente.
Los resultados de la investigación son verdaderamente auspiciosos puesto que tanto en la decodificación como en la encodificación en las entrevistas a los alumnos apuntaron a lecturas sintonizadas y no atomizadas, esto para algunos entendidos podría significar una especie de resta y no suma al lenguaje visual, pero si queremos elevar a la fotografía a nivel de lenguaje debemos tener la potestad de poder entender los mensajes que un autor pretende trasmitir y de igual manera escribirlos. Trabajo de investigación