info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis del impacto vial generado al sistema vial que rodea el colegio La Salle por la construcción del Centro Comercial Boulevard Qoyllur en el distrito de Wánchaq – Cusco
Autor
Huamán Tapara, Federico
Puma Quispe, Rodrigo Gonzalo
Resumen
This research thesis of investigation mainly focused on making a Road Impact analysis
generated at eight intersections belonging to the road system that surrounds the “Colegio La
Salle” property, for the construction and commissioning of the Boulevard Qoyllur project. The
analysis was performed by comparing future service levels without project and with project, for
the projected year 2022 (commissioning) and the year of analysis for 2027.
For the determination of the current traffic conditions, vehicle and pedestrian gauges were made
at said intersections, considering the hours of greatest demand. The geometric conditions of the
intersections were determined by means of a topographic survey, and the conditions of the
traffic control devices were also determined by means of a detailed inventory of the signal times
(vertical and horizontal) at each intersection.
With the data obtained, the road capacity and service level were determined using the HCM
(Highway Capacity Manual) methodology and the Synchro 8.0 simulation software, which
software allowed us to perform the simulation of vehicular traffic at said intersections in their
current state.
The projection of vehicle volumes without a project was carried out using the concept of future
traffic, for the year 2022 and the year 2027 at the intersections studied. With these volumes, the
capacity and service level without project were determined.
The land uses of the project were determined and the travel demand generated by the project
was estimated through the four-step trip demand planning process (generation, distribution,
choice of mode and travel assignment). With these obtained results, the vehicle volumes
generated by the project at the intersections under study were determined.
The vehicle volumes with the project were determined using the results of future traffic and
travel demand. With these volumes, the capacity and service level with the project were
determined.
With the results obtained at the service level without project and with project, a road impact
analysis was carried out for the year 2022 and the year 2027.
In conclusion, a road impact occurs in the eight intersections studied, with the intersections near
the project entrances being the most impacted La presente tesis de investigación está enfocada principalmente en hacer un análisis de Impacto
Vial generado a ocho intersecciones pertenecientes al sistema vial que rodea el predio “Colegio
La Salle”, por la construcción y puesta en funcionamiento del proyecto Boulevard Qoyllur. El
análisis se realizó mediante la comparación de los niveles de servicio futuros sin proyecto y con
proyecto, para el año proyectado 2022 (puesta en funcionamiento) y el año de análisis del 2027.
Para la determinación de las condiciones de tráfico actuales se realizó los aforos vehiculares y
peatonales en dichas intersecciones, considerando las horas de mayor demanda. Se realizó los
dibujos de las intersecciones mediante mediciones en campo, para determinar la geometría de
las intersecciones, así mismo se determinó las condiciones de los dispositivos de control de
tránsito mediante un inventario detallado de los tiempos semafóricos y señalización (vertical y
horizontal) en cada intersección.
Con los datos obtenidos se procedió a determinar la capacidad vial y nivel de servicio mediante
la metodología HCM (Highway Capacity Manual) y el software de simulación Synchro 8.0,
dicho software nos permitió realizar la simulación de la circulación vehicular en dichas
intersecciones en su estado actual.
Se procedió a realizar la proyección de los volúmenes vehiculares sin proyecto mediante el
concepto de tránsito futuro, para el año 2022 y el año 2027 en las intersecciones estudiadas.
Con dichos volúmenes se procedió a determinar la capacidad y nivel de servicio sin proyecto.
Se procedió a determinar los usos de suelo del proyecto y se estimó la demanda de viajes que
genera el mismo, mediante el proceso de planificación de demanda de viajes de cuatro pasos
(generación, distribución, elección del modo y asignación de viajes). Con estos resultados
obtenidos se determinó los volúmenes vehiculares que genera el proyecto en las intersecciones
en estudio.
Se procedió a determinar los volúmenes vehiculares con proyecto mediante los resultados de
tránsito futuro y la demanda de viajes. Con dichos volúmenes se procedió a determinar la
capacidad y nivel de servicio con proyecto.
Con los resultados obtenidos de nivel de servicio sin proyecto y con proyecto se procedió a
realizar en análisis de impacto vial, para el año 2022 y el año 2027.
En conclusión, se produce un impacto vial en las ocho intersecciones estudiadas, siendo las
intersecciones cercanas a los accesos del proyecto las más impactadas.