info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Diagnóstico y gestión de costos para la optimización de rentabilidad en G&S Group del sector iluminación en el período 2015-2018
Autor
Sanchez Caldas, Renzo Alexis
Resumen
El presente Trabajo de Suficiencia Profesional (TSP) representa la experiencia del suscrito entre los años 2015 y 2018 en la empresa G&S Group Import S.R.L., dedicada a brindar soluciones de iluminación LED en el mercado peruano.
Según el estudio elaborado por el Instituto Cuanto (2015), acerca del mercado de iluminación, en los últimos 10 años el sector iluminación en Perú ha presentado un crecimiento sostenido, basándose en la tendencia de la aplicación LED dada la optimización del consumo eléctrico y reduciendo al mínimo las operaciones de mantenimiento, mejorando así los índices en costos operativos.
Según la asociación Peruana de Eficiencia Energética (2015), bajo la promoción de medidas que viene adoptando el Ministerio del ambiente (MINAM) el mercado peruano se abre paso a la eficiencia energética con un enfoque en las metas globales de reducción de gases de invernadero, proyectos para la producción de energías limpias y desarrollo bajo en carbono.
La organización presentó un crecimiento por encima de las expectativas en los períodos 2017 y 2018. Sin embargo, estos aumentos aún demuestran cierto grado de distorsión al respecto de los márgenes en proyectos, dados sus resultados.
Hasta 2018 el suscrito ha realizado funciones dentro del área de administración y finanzas, y con ello tener la oportunidad de desplegar múltiples funciones en buena pro del cumplimiento de objetivos de la empresa. El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional consiste en demostrar la aplicación de los conocimientos adquiridos dentro del marco del plan de estudios de la carrera de Economía y Negocios Internacionales en el sector privado con el fin de contribuir con el crecimiento de la organización.
La empresa fue impactada durante el período 2019 con respecto a sus ventas, por ello se tomó la decisión de realizar un análisis financiero y económico para poder proyectar los flujos futuros de efectivo, determinar la viabilidad de inversiones financieras en infraestructura y evaluar los centros de costos de los proyectos. El presente TSP expresa el esfuerzo desplegado por el suscrito para detectar los puntos fuertes y débiles del área bajo su cargo y muestra la situación inicial frente a los cambios posteriormente realizados, los cuales fueron necesarios al encontrase debilidades y amenazas relevantes que impedían ofrecer un servicio con mejores estándares de competitividad.
Como factor de ayuda, al margen de la experiencia personal, ha sido el contar con recursos académicos recibidos durante la etapa de formación profesional, los mismos que, al aplicarse en las situaciones requeridas, han demostrado ser sólidos y efectivos.
El documento preparado pretende mostrar el enfoque, por quien ha tenido la oportunidad de implantar en la empresa G&S Group Import S.R.L. mejoras continuas operativas, sin que ello afecte la rentabilidad del negocio. Trabajo de Suficiencia Profesional