info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efecto citotóxico de fracciones cromatográficas de Dracontium spruceanum en líneas celulares del cáncer de mama
Fecha
2023Autor
Rodriguez Huamani, Arlem Nicol
Medina Calderon, Maria Belen Zenayda
Institución
Resumen
El cáncer de mama representa la primera neoplasia maligna diagnosticada con mayor frecuencia; es por ello que existen múltiples tratamientos, en donde las plantas medicinales han adquirido gran importancia. Objetivo: El objetivo del estudio fue determinar el efecto citotóxico de las fracciones cromatográficas del extracto clorofórmico del bulbo de Dracontium spruceanum (eDSBCl) en líneas celulares del cáncer de mama. Materiales y métodos: Se usaron 2 líneas celulares de cáncer de mama: MDA-MB-231 y MCF-7. Se evaluaron 11 fracciones cromatográficas de eDSBCl. Se seleccionaron las dos fracciones con mejor actividad citotóxica y se calculó la concentración inhibitoria media (IC50) con diferentes concentraciones a través del ensayo de viabilidad celular (ensayo MTT). Finalmente, se realizó el análisis del IC50 a través del Software GraphPad Prism 5. Resultados: Las fracciones cromatográficas del eDSBCl con mayor efecto citotóxico fueron las fracciones 43 (F43) y 50 (F50) a las 24 y 48 horas, en ambas líneas celulares. Posteriormente, se observó en MDA-MB-231, el IC50 de la F43 fue de 275.4 µg/mL y 130.7 µg/mL a las 24 y 48 horas; asimismo, el IC50 de la F50 fue 107.8 µg/mL y 126.7 µg/mL a las 24 y 48 horas. En la línea celular MCF-7, el IC50 de la F43 fue de 295.4 µg/mL y 145.3 µg/mL a las 24 y 48 horas respectivamente; el IC50 de la F50 fue 206.8 µg/mL y 108.1 µg/mL a las 24 y 48 horas. Conclusión: Se concluye que existe efecto citotóxico de las fracciones cromatográficas del eDSBCl en las líneas celulares de cáncer de mama MDA-MB-231 y MCF-7. Los resultados brindan un cambio en el paradigma del tratamiento de esta patología al ampliar las opciones de manejo.