info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estudio comparativo del concreto cemento - arena simple y reforzado con fibras de acero y polipropileno empleando cemento argos TIPO I CO PLUS +
Fecha
2012-12-07Autor
Mora Nuñez, Delly Jessenia
Da Silva Del Aguila, Victor Oswaldo
Institución
Resumen
Antiguamente las construcciones en lquitos se hacían con materiales de la región, tales
como la madera, techos de hojas de palmeras, etc.; paulatinamente las construcciones
rústicas han dado paso a las construcciones denominadas "nobles", es decir, el uso de
arena y cemento que en combinación con el agua de denomina "concreto cementoarena";
(arena + cemento + agua); se utiliza en casi todas las construcciones que se
realizan en la ciudad de !quitos, tanto para la construcción de casas como para
pavimentos rígidos y otros.
El concreto cemento-arena con fibras de acero y polipropileno, es el concreto formado por
un conglomerado hidráulico (cemento portland), agregados finos, agua y fibras
discontinuas y discretas.
La incorporación de fibras de acero y polipropileno en el concreto cemento-arena, ha
demostrado ser un medio eficaz para mejorar la tenacidad del material, aumentar su
resistencia en algunos casos y su capacidad de deformación, controlar el desarrollo y la
propagación de fisuras.
La proporción adecuada de estas fibras es la que aporta al concreto un mayor refuerzo,
que se traduce en una mejora en sus características de resistencia a la flexión y control
de fisuración. El resultado mecánico del concreto cemento-arena reforzado con fibras
depende de las dimensiones y de la cantidad de fibras incorporadas a la mezcla.
En el caso del concreto, la aplicación y uso de estas fibras se ha ido consolidando en los
últimos tiempos, especialmente en la construcción de pavimentos, túneles, estructuras
lineales y estructuras sometidas a acción dinámica.
Esta tesis va a tratar sobre la incorporación de fibras de acero y polipropileno en el
concreto cemento-arena, utilizando cemento argos tipo I Co Plus+. Los cálculos y
resultados serán comparados con resultados obtenidos del concreto cemento-arena
simple (sin fibras).
Las fibras que se utilizaron en este proyecto fueron las que se encuentran en el mercado
nacional, WIRAND FF1 Y FIBROMAC 12 en una proporción de 25 kg/m3 y 800 gr/m3
respectivamente.