info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
La ilegalización del aborto como medida preventiva para disminuir la mortalidad en mujeres con embarazos no deseados, Perú, 2022
Fecha
2023Autor
Culque Cano, Nelly Aurora
Felix Diaz, Katherine Geraldine
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación se refiere a una problemática que está
relacionado a diferentes concepciones, creencias, culturas, conocimientos, y la realidad nos enrostra, que existen muchas razones por las que las mujeres,
incluidas las adolescentes, enfrentan, en todo momento, un embarazo no
deseado y, que, por diferentes razones, es inducido al aborto, al margen, de
cómo se analicen, puedan ser justificadas o no serlos.
Por tanto, tratar de cerrar los ojos ante esta cruda realidad, y negar el aborto o
tratar de ignorarlo como un evento de la vida de las mujeres, seria estar
desconectado de la realidad es un absurdo, sería tanto como tratar de
desconocer que en el Perú no existe discriminación o pobreza, cuando éstas
nos golpean día a día. Tratar de cuestionarlo y pretender jueces y tratar de
penalizarlo.
Las mujeres embarazadas generalmente los no deseados, recurren al aborto, a
pesar de estar penalizado como su única salida, más aun teniendo en cuenta
que, para nadie le es ajeno ni menos extraño, que ha sido una práctica muy
antigua y de no buscar una salida legal, la despenalización del aborto, lo seguirá
siendo aún por mucho tiempo, queramos o no, y esto sobre todo en contextos
de políticas de Estado que impiden o limitan las decisiones reproductivas de
mujeres.
Es necesario señalar que parte de esta problemática es que los embarazos no
deseados, son consecuencia de la violación sexual, que en la mayoría de los
casos se dan en adolescentes y es provocado por un integrante del círculo
cercano de su familia y lo más grave son las consecuencias que generan por un
aborto clandestino, por su ilegalidad y que provoca morbimortalidad de la madre.