info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Relación entre el nivel de conocimiento y actitud sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de la I.E María Parado de Bellido, San Clemente, Pisco 2023
Fecha
2023Autor
Campos Carpio, Adriana Maciel
Bejar Mendoza, Stephanie Belinda
Institución
Resumen
Objetivo general:
La investigación tiene como objetivo principal determinar la relación entre el nivel
de conocimientos y actitudes sobre métodos anticonceptivos en adolescentes de
la I. E. María Parado De Bellido, San Clemente – Pisco.
Metodología:
La presente investigación es de enfoque cuantitativo, de tipo básica y de nivel
correlacional, con un diseño no experimental. La población está conformada por
80 estudiantes entre 14 - 17 años de edad, y según según los resultados de la
formula, la muestra fue de 80 estudiantes, el muestreo fue de manera
probabilístico aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue mediante
la encuesta que se realizó de manera virtual con un formulario de Google. Los
instrumentos que se emplearon en la investigación fueron: Cuestionario del
conocimiento sobre los métodos anticonceptivos y Cuestionario de las actitudes
sobre los métodos anticonceptivos, los instrumentos fueron adaptados y
validados con la realidad peruana.
Una vez finalizada la aplicación del instrumento, se compilará cuidadosamente
la base de datos en el programa SPSS.26.0, y luego se realizarán las tablas y
gráficos correspondientes en los programas Microsoft Office Word y Excel 2021.
Participantes: La población estuvo conformada por 101 estudiantes del 3ero,
4to y 5to de secundaria de la I.E. María Parado de Bellido y una muestra
probabilística de 80 estudiantes.
Resultados:
Según resultados se observa que el 16.3% de los participantes tenían 14
años, el 32.5% tenían 15 años, el 38.8% tenían 16 años, y el 12.5% tenían
17 años. A continuación, también se muestra como resultado que el
63.7% de participantes eran mujeres y el 36.3% eran varones.
vii
observamos el nivel de conocimiento; donde, el 2.5% se clasifica de nivel
bajo, el 86.3% se clasifica como de regular conocimiento, mientras el
11.3% se clasifico de alto conocimiento y los niveles de actitud; donde,
solo el 6.3% obtuvo un nivel desfavorable, por otro lado 93.8% clasifico
como un nivel favorable, los estudiantes de 14 años, el 1.3% obtuvo un
bajo nivel de conocimiento, el 15% regular nivel de conocimiento;
mientras que entre los estudiantes de 15 años, el 31.3% obtuvo regular
nivel de conocimiento, el 1.3% alto nivel de conocimiento; entre los
alumnos de 16 años el 1.3% bajo nivel de conocimiento, el 30% regular
nivel de conocimiento, el 7.5% alto nivel de conocimiento; y entre los
estudiantes de 17 años el 10% obtuvieron regular nivel de conocimiento,
el 2.5% alto nivel de conocimiento; el 2.5% de las mujeres obtuvo bajo
nivel de conocimientos, el 53.8% regular nivel conocimiento y el 7.5% alto
nivel de conocimiento; entre los hombres el 32.5% tienen un regular nivel
de conocimiento y el 11.3% tiene un alto nivel de conocimientos, los
estudiantes de 14 años el 16.3% obtuvo un favorable nivel de actitud;
entre los alumnos de 15 años, 2.5% obtuvo un desfavorable nivel de
actitud, mientras el 30.3% obtuvo un favorable nivel de actitud; entre los
estudiantes de 16 años, el 1.3% obtuvo un desfavorable nivel de actitud,
el 37.5% obtuvo un favorable nivel de actitud; en los estudiantes de 17, el
2.5% obtuvo un desfavorable nivel de actitud, mientras el 10% un
favorable nivel de actitud. Las estudiantes femeninas el 5% consiguió un
desfavorable nivel de conocimiento, el 58.8% consiguió un favorable nivel
de conocimiento; mientras, entre los estudiantes masculinos el 1.3%
obtuvo un desfavorable nivel de actitud, el 35% obtuvo un favorable nivel
de actitud. Por ultimo se observa que el 1.3% de estudiantes obtuvieron
bajo nivel de conocimiento y desfavorable nivel de actitud; 5% de
estudiantes regular nivel de conocimiento y desfavorable nivel de actitud;
mientras, el 1.3% de estudiantes obtuvieron un bajo nivel de conocimiento
y con favorable nivel de actitud; el 81.3% regular nivel de conocimiento y
favorable nivel de actitud y el 11.3% obtuvieron un alto nivel de
conocimiento y favorable nivel de actitud.
viii
Conclusiones:
El nivel de significación es α= 0,05; por lo que el autor deberá asumir el valor de
la significancia como una probabilidad de acierto o riesgo, aceptar o rechazar la
hipótesis alterna.