Perú
| info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estilos de crianza y estilos de amor en estudiantes de 3°, 4° y 5º del nivel secundario de la Institución Educativa Pública Corazón de Jesús Huamanga, Ayacucho – 2022
Fecha
2023Autor
Martínez Yupanqui, Luz Clarita
Institución
Resumen
Objetivo: La presente investigación tuvo como objetivo general
determinar la relación que existe entre los estilos de crianza y los estilos
de amor en estudiantes de 3°, 4° y 5° del nivel secundario de la institución
educativa publica Corazón de Jesús de Huamanga, Ayacucho-2022.
Material y método: El tipo de investigación es de tipo aplicada, diseño no
experimental descriptivo correlacional; la población estuvo compuesta por
156 estudiantes de 3ro, 4to y 5to del nivel secundario de la institución
educativa publica Corazón de Jesús de Huamanga, conformando la
muestra 111 estudiantes seleccionados a través del muestreo es no
probabilística de tipo intencionado. La recolección de datos se llevó a cabo
con la escala de Estilos de Socialización Parental en la adolescencia
(ESPA 29) y la escala de Actitudes hacia el Amor.
Resultados: En relación a los estilos de crianza, el 44,1%(49)
experimenta un estilo de crianza autoritativo, el 34,2%(38) experimenta un
estilo de crianza autoritario, el 14,4%(16) un experimenta un estilo de
crianza negligente y el 7,2%(8) experimenta un estilo de crianza
indulgente. En relación a los estilos de amor, el 43,2%(48) posee un estilo
de amor storge, el 37,8%(42) demuestran un estilo de amor ludus, el
10,8%(42) demuestran un estilo de amor eros, el 6,3%(7) demuestran un
estilo de amor pragma, el 0,9%(1) demuestra un estilo de amor manía y
el 0,9%(1) demuestra un estilo de amor ágape.
Conclusiones: El coeficiente chi cuadrado evidencio que no existe una
relación significativa entre los estilos de crianza con los estilos de amor,
que se refleja en el resultado obtenidos mayor a los grados de libertad,
demostrando una independencia entre la variable x y la variable y.