info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Hábitos de estudio y procrastinación académica en estudiantes de cuarto grado de secundaria, I.E Carlos Noriega Jiménez, Ica 2021
Fecha
2022Autor
Huyhua Gaspar, Máximo Andrés
Sulca Rojas, Julio César
Institución
Resumen
Objetivo: Determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y la
procrastinación académica en estudiantes de cuarto grado de educación secundaria de la
I.E Carlos Noriega Jiménez, Ica 2021
Material y método: La presente investigación es de enfoque cuantitativo, Tipo
básica y elemental, de nivel descriptivo – correlacional y de diseño no experimental
de corte transversal, la población fue conformado por 120 estudiantes del nivel
secundaria de la I.E Carlos Noriega Jiménez, la muestra estuvo conformada por 91
estudiantes, el instrumento utilizado fue el inventario de hábitos de estudio CASM
85 y la escala de Procrastinación Académica (EPA).
Resultado: El nivel de habito de estudio de los estudiantes, se observa que en
mayor porcentaje presenta un nivel regular con un 75,8% (69), por el contrario, un
12,1% (11) presenta un nivel bueno y otro mismo porcentaje con un nivel deficiente.
Los estudiantes presentan un nivel de Procrastinación académica, donde se
observa que en mayor porcentaje presenta un nivel medio con un 57,1% (52), por
el contrario, un 29,7% (27) presenta un nivel alto y en menor porcentaje un nivel
bajo con el 13,2% (12).
Conclusiones:
Se determinó que no existe relación entre los hábitos de estudio y la
procrastinación académica en estudiantes de cuarto grado de educación
secundaria de la I.E Carlos Noriega Jiménez, Ica 2021, según el estadístico
(Rho=,104 p=,324 )
Palabra claves: Hábitos de estudio, procrastinación académica, rendimiento
académico y estudiantes.