dc.contributorLizárraga Chahua, Karen Maruja
dc.creatorDíaz Cueva, Heber Alan
dc.date.accessioned2023-09-13T21:39:17Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:39:54Z
dc.date.available2023-09-13T21:39:17Z
dc.date.available2024-05-09T17:39:54Z
dc.date.created2023-09-13T21:39:17Z
dc.date.issued2021
dc.identifierAguiar (2021), en su tesis titulada: Caja mágica: el títere y el animismo como forma de desarrollo creativo en niños de primera infancia, donde sostiene que el animismo comprende acciones importantes que fluyen con el niño, en la medida que se sienten libres para explorar, jugar, crear y expresar. Estas acciones con los títeres cumplen una función mediadora que se da mediante el trabajo con los objetos que los estudiantes transforman y expresan una carga cultural y familiar.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13078/148
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389271
dc.description.abstractEl presente trabajo del taller extracurricular “Encuentro de Titiriteras y Titiriteros Escolares” tiene como objetivo principal, el de poder aproximar el arte de los títeres a los estudiantes de cuarto grado de educación primaria de la I.E 3071 del distrito de Puente Piedra; desarrollando una serie de estrategias pedagógicas y artísticas, para el conocimiento vivencial y la valoración de este hermoso arte. Cabe resaltar que como resultado final de este proceso se obtuvo diversos cambios significativos en los niños(as) como: La expresividad, la corporalidad, la gestualidad, las habilidades sociales, la creatividad en la construcción de títeres cabezones y hasta en la animación; ya que tuvieron que ser parte del elenco para la dramatización de una obra teatral. Para este propósito se ejecutó un programa curricular basado en las diversas experiencias artísticas y pedagógicas con títeres; donde se realizó: 18 sesiones, 1 instrumento de evaluación de entrada y salida, así como hojas de cotejo con sus respectivas rúbricas. Adicionalmente a ello se utilizó una metodología activa y participativa, trabajando 36 horas ininterrumpidas para el desarrollo del taller extracurricular, con una cantidad de 35 estudiantes y 1 docente encargada. El resultado final fue la asistencia y participación del “Encuentro de Titiriteras y Titiriteros escolares” de Lima Norte – Perú 2017, participando 8 instituciones educativas públicas entre alumnado, docentes y padres de familia, con un total de 300 participantes
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramático
dc.publisherPE
dc.relationhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEscuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"
dc.sourceRepositorio Institucional ENSAD
dc.subjecttíteres
dc.subjecttitiriteras y titiriteros
dc.subjecteducación primaria
dc.title"Taller extracurricular “Encuentro de titiriteras y titiriteros escolares” para el conocimiento, vivencia y valoración del arte de los títeres en estudiantes de cuarto grado de educación primaria del I.E 3071 del distrito de Puente Piedra"
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución