dc.contributorLizarraga Chahua, Karen Maruja
dc.creatorElescano Larrea, Fatima Celeste
dc.date.accessioned2023-08-24T20:25:23Z
dc.date.accessioned2024-05-09T17:39:53Z
dc.date.available2023-08-24T20:25:23Z
dc.date.available2024-05-09T17:39:53Z
dc.date.created2023-08-24T20:25:23Z
dc.date.issued2022
dc.identifierLeón (2018) con el proyecto de innovación educativa: El juego de roles como estrategia para promover la construcción democrática de normas y acuerdos en el aula y la escuela, esta investigación, es más bien, una propuesta pedagógica para proporcionar un bienestar en la convivencia democrática en la escuela. De esta manera se podrá obtener un ambiente acogedor e integrador para optimizar nuestra habilidades cognitivas y afectivas en los estudiantes.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13078/145
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/9389268
dc.description.abstractLa presente investigación indagará sobre el reforzamiento de la empatía en los estudiantes de secundaria en una institución educativa privada ubicada en el distrito del Callao, a través del juego dramático. A tal fin, se investiga las distintas nociones de empatía con sus dimensiones específicas para esta investigación y su efecto positivo en los estudiantes, siguiendo esa línea, busca obtener datos de la falta de la empatía que se presenta en el aula, además argumenta que una posible estrategia de reforzamiento a esta variable dependiente es el juego dramático, debido a sus muchas cualidades dentro del mundo del arte dramático y pedagógico. Como resultado de ello, surge una aplicación de un taller del juego dramático, donde el objetivo es analizar y optimizar los distintos indicadores empáticos resaltados en la investigación, bajo la mirada de la empatía en la educación regular. En el campo metodológico, la investigación se rige bajo un enfoque cuantitativo de tipo preexperimental, se desarrollará bajo la técnica de observación a partir de una guía de observación, en donde se analizará las distintas dimensiones de la empatía a través de la herramienta del juego dramático. Es así, como se intenta aportar una estrategia de solución a la institución y sobre todo reforzar las habilidades empáticas de los estudiantes, en el campo de la educación artística
dc.languagespa
dc.publisherEscuela Nacional Superior de Arte Dramático
dc.publisherPE
dc.relationhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/dataset
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceEscuela Nacional Superior de Arte Dramático "Guillermo Ugarte Chamorro"
dc.sourceRepositorio Institucional ENSAD
dc.subjectjuego dramático
dc.subjectempatía en niños y niñas
dc.titleLa aplicación del juego dramático para fortalecer la empatía en niños y niñas de primero de secundaria en la I.E.P Virgen de Chapi de Callao
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución