info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evaluación de la eficiencia del pavimento poroso como alternativa para la permeabilización de aguas pluviales en la sexta cuadra del jr. Manco Cápac, distrito de San Jerónimo, Andahuaylas 2021
Fecha
2023Registro en:
Palomino, K. (2023). Evaluación de la eficiencia del pavimento poroso como alternativa para la permeabilización de aguas pluviales en la sexta cuadra del jr. Manco Cápac, distrito de San Jerónimo, Andahuaylas 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Palomino Flores, Keyla Lizet
Institución
Resumen
En inundaciones generadas por lluvias intensas, el agua sobrepasa la capacidad de las
cunetas y los drenajes existentes en los pavimentos convencionales. Por esta razón se
realizó la presente investigación que tiene como objetivo evaluar el nivel de eficiencia
del pavimento poroso como sistema alternativo para la permeabilización de las aguas
pluviales en la sexta cuadra del Jr. Manco Cápac, distrito de San Jerónimo,
Andahuaylas 2021. El diseño de la investigación fue del tipo experimental a nivel de
laboratorio, el alcance de la investigación del tipo descriptivo, cuyo fin fue determinar
la eficiencia del pavimento poroso; para ello se elaboró 42 briquetas con 9 diseños de
mezcla, para elegir un adecuado concreto poroso, relación agua-cemento de 0.35 a 0.40,
y el porcentaje de vacíos de 15%, 19% y 30%. Los ensayos del concreto en estado
fresco y endurecido se realizaron con estas briquetas. De acuerdo con la norma ACI
522R-10 las muestras fueron sometidas a pruebas de resistencia a la compresión simple,
porosidad y permeabilidad.
Los resultados indican una dosificación de concreto poroso con agregado 3/8’’ con un
15 % de vacíos y relación a/c 0.35, ya que se obtuvo 176.05 kgf/cm2
como resultado a
la resistencia de compresión, permeabilidad de 507.18 L/m2
/min y porosidad de 19.75
%. Obteniendo buena resistencia a la compresión.