info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efectividad de la terapia respiratoria en pacientes post COVID-19 en el Hospital Regional de Moquegua 2021-2022
Fecha
2023Registro en:
Valencia J., Rodriguez G. y Flores R. (2023). Efectividad de la terapia respiratoria en pacientes post COVID-19 en el Hospital Regional de Moquegua 2021-2022. Tesis para optar el título profesional de Licenciado en Tecnología Médica con Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Escuela Académico Profesional de Tecnología Médica - Especialidad en Terapia Física y Rehabilitación, Universidad Continental, Moquegua, Perú.
Autor
Valencia Zapana, Jessica Stephanie
Rodriguez Rodriguez, Gilbert Alberto
Flores Aguilar, Roxana
Institución
Resumen
El estudio llevado a cabo en el Hospital Regional de Moquegua durante los años 2021-2022
se centra en determinar la efectividad de la terapia respiratoria en pacientes que habían superado la
COVID-19. Para ello, se opta por un enfoque cuantitativo con una metodología cuasiexperimental,
abordando el tema desde una perspectiva retrospectiva y longitudinal. La población de estudio se
esta conformada por 153 pacientes, todos tratados en el Departamento de Fisioterapia del hospital
mencionado. La metodología para la recopilación de datos se basa en la técnica de observación,
usando una ficha de observación diseñada específicamente para este propósito. En lo que respecta al
análisis de los datos recopilados, se puso en práctica la prueba estadística de signos de rangos de
Wilcoxon. Esta prueba se utiliza con el fin de discernir diferencias significativas en las condiciones
respiratorias de los pacientes antes y después de haber sido sometidos a la terapia respiratoria. Tras
la evaluación, se obtiene un p valor de .000 (Significancia Bilateral), donde, dado que p es menor a
0.05, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se adopta la hipótesis alternativa (H1). La conclusión
principal que se extrajo del estudio es clara: la terapia respiratoria demuestra ser un medio efectivo
para mejorar la capacidad respiratoria de los pacientes que han padecido COVID-19 y que fueron
atendidos en el Hospital Regional de Moquegua durante el intervalo de tiempo investigado.