info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 EN LA Unidad Minera Cerro Lindo - 2022
Fecha
2023Registro en:
Cortez, J. (2023). Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la Unidad Minera Cerro Lindo - 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Cortez Cornelio, Jusbel
Institución
Resumen
El desarrollo de la tesis titulada: “Análisis del uso de relleno en pasta con aditivo
en el proceso de producción en el tajo 280 NV 1710 en la unidad minera Cerro
Lindo – 2022”, planteó como objetivo principal, analizar e interpretar las variables
operacionales asociadas al uso del aditivo Immocen y su implicancia en mantener
la resistencia adecuada para continuar minando los tajos secundarios del método
de minado sublevel stoping en la unidad minera.
El trabajo desarrollado aplica el método inductivo y deductivo, en la que se
consideró como variables analizadas el uso del aditivo Immocen, lo que permitió
dar respuesta al comportamiento del tiempo de fraguado asociado a la resistencia
generada y su costo asociado, de acuerdo al escenario propuesto.
Para el desarrollo del presente trabajo, se consideró 3 escenarios asociados al
relleno en pasta en el tajo TJ 280, nivel NV 1710, siendo estos: escenario solo
utilizando cemento, escenario solo utilizando aditivo Immocem y el escenario
cemento + aditivo Immocem. Los resultados obtenidos para el análisis del tiempo
de fraguado y resistencia han sido considerados en diferentes tiempos: 7 días, 14
días, 28 días, 60 días, 90 días y 120 días.
Al considerar solo el uso de cemento se considera valores promedio de 3.17 %
de cemento, con una resistencia promedio de 0.46 Mpa, densidad de salida con
2370 kg/m3
, con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 79 % y un
porcentaje de humedad del 21 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la
resistencia generada es de 0.54 Mpa.
Al tomar en cuenta solo el uso del aditivo Immocen, se considera valores
promedio de 2.65 % de aditivo Immocem, con una resistencia promedio de 0.32
Mpa, densidad de salida con 2353 kg/m3
, con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un
porcentaje de sólidos del 78 % y un porcentaje de humedad del 22 %. Para el
tiempo de 14 días de fraguado la resistencia generada es de 0.40 Mpa.
XII
Al tomar en cuenta el uso del cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%), se
considera una resistencia promedio de 0.68 Mpa, densidad de salida con 2400
kg/m3
, con un slump de 9 1⁄2 pulgadas, un porcentaje de sólidos del 76 % y un
porcentaje de humedad del 24 %. Para el tiempo de 14 días de fraguado la
resistencia generada es de 0.74 Mpa.
De acuerdo a los resultados obtenidos, considerando el tiempo de fraguado en
14 días y los escenarios propuestos, tomando en cuenta el mejor de ellos con
cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%) con un máximo de resistencia de 0.74
Mpa siendo el mínimo de 0.64 Mpa. Este mejor resultado, demuestra que el uso del
cemento + el aditivo Immocem, permite sobrepasar la resistencia mínima para
continuar con la apertura de los tajos secundarios.
El consumo de cemento proyectado (escenario propuesto) considera una
reducción de cemento de 4 % a 1.5 %, teniendo en cuenta la aplicación del aditivo
Immocem, con valores promedio mensual de reducción de 175,865 kilogramos,
para el uso proyectado en relleno en pasta.
De acuerdo al consumo de cemento optimizado en el presente estudio es de
175,865 kilogramos promedio mensual, considerando un precio unitario de 0.12 US
$/kg, se optimizará un promedio de 21,104 $/mes.
Finalmente, el consumo de cemento (1.5%) + el aditivo Immocem (2.3%) en un
tiempo de fraguado de 14 días considera una resistencia de 0.74 Mpa (con una
resistencia mínima de 0.64 Mpa) para la apertura de tajos secundarios, considera
una reducción de consumo de cemento en 2.5 % y una disminución de costos
unitarios en 21,104 $/mes.