info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Diseño experimental del tratamiento secundario con tecnología MBBR para aguas residuales provenientes del camal Municipal de Cotahuasi - La Unión - Arequipa 2022
Fecha
2023Registro en:
Mayta, T., Quispe, R. y Tito, A. (2023). Diseño experimental del tratamiento secundario con tecnología MBBR para aguas residuales provenientes del camal Municipal de Cotahuasi - La Unión - Arequipa 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Ambiental, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Mayta Ccapa, Thania Patricia
Quispe Yucra, Rosa Gisela
Tito Luque, Alexander Fermin
Institución
Resumen
El presente proyecto tiene como finalidad elaborar un diseño experimental con tecnología
MBBR y proponer una alternativa de solución para reducir la contaminación de las aguas
residuales del camal de Cotahuasi. Para ello, primero, se caracterizó el agua residual (DBO5,
DQO, Aceites y grasas, Sólidos Suspendidos Totales y coliformes termotolerantes).
Posteriormente, se diseñó, construyó y puso en marcha el reactor que consta de una estructura
con dos compartimentos de 20 Litros cada una (Cámara 1 - Cámara 2). La Cámara 1 tuvo un
tratamiento de 54 días con 50% de carriers y la Cámara 2, un tratamiento de 33 días con 30%
de carriers. Esta última obtuvo mejores resultados respecto a la primera cámara. Ambos
resultados cumplieron con los niveles permitidos patentados en la legislación de los Valores
Máximos Admisibles (VMA).
Adicionalmente, se realizó una comparación con los Límites Máximos Permisibles para
efluentes de PTAR. En este cotejo, se cumplieron con 5 de los 7 parámetros (Aceites y grasas,
coliformes termotolerantes, Sólidos Suspendidos Totales, pH y Temperatura). Los resultados
obtenidos en porcentaje de remoción fueron los siguientes: Cámara 1: DBO5 97.26%, DQO
83.24%, Aceites y Grasas 92.03%, SST 89.54%, Coliformes Termotolerantes 99.99%. En la
Cámara 2 se obtuvieron los siguientes resultados: DBO5 97.70%, DQO 85.97%, Aceites y
Grasas 98.34%, SST 93.48%, Coliformes Termotolerantes 99.99%. El pH y la Temperatura
para ambas cámaras se mantuvieron constantes y adecuadas para el desarrollo de
microorganismos. En conclusión, la tecnología MBBR resultó ser eficiente para el tratamiento
de las aguas residuales del camal Municipal de Cotahuasi.