info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Sistema de Gestión Fiscal para trámites en el Ministerio Público de La Oroya.
Fecha
2023Registro en:
De la Cruz , E. (2023). Sistema de Gestión Fiscal para trámites en el Ministerio Público de La Oroya. Trabajo de Suficiencia Profesional para optar el título profesional de Abogado, Escuela Académico Profesional de Derecho, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
De la Cruz Inga, Edgar Italo
Institución
Resumen
El presente informe, que lleva el título “Sistema de Gestión Fiscal para trámites en el
Ministerio Público de La Oroya”, fue desarrollado con el fin de evidenciar el trabajo práctico
realizado por el bachiller en el Ministerio Público de Yauli, La Oroya, como asistente
administrativo del área de Mesa de Partes. Para lograr lo propuesto, se hizo una descripción de
la institución, se describieron aspectos básicos de las actividades desarrolladas, se desarrolló el
marco teórico referente al Sistema de Gestión Fiscal, además se describieron las actividades
realizadas, y se expusieron los resultados. Como evidencias del trabajo profesional que se
realizó en la institución mencionada, se adjuntaron los entregables y demás archivos que
justifican las labores desarrolladas. Asimismo, los resultados de las actividades profesionales
desarrolladas indicaron que se realizó una óptima gestión del Sistema de Gestión Fiscal, cuyo
objetivo es el de ordenar correlativamente los números registrados; además se hizo un
cuidadoso seguimiento a los trámites de los usuarios; y se logró ordenar todos los documentos
tramitados en el área de Mesa de Partes, lo que facilitó la fluidez de los trámites. De esta
manera, se concluyó que, mediante la realización de las actividades profesionales descritas, el
bachiller pudo conocer, principalmente, que el área de Mesa de Partes cumple con la labor de
ser el nexo entre el usuario y la institución, al encargarse de la recepción y gestión de
documentos mediante el Sistema de Gestión Fiscal, de informar al usuario sobre el estado de
su trámite y ser un canal para que el usuario traslade su incomodidad o satisfacción a la
institución.