info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis de la implementación del equipo Cabolt DS421 en la mejora del sostenimiento con cable bolting en el T770C - NV1770 - OB6 - Unidad Minera Cerro Lindo, 2023
Fecha
2023Registro en:
Saltachin, R. (2023). Análisis de la implementación del equipo Cabolt DS421 en la mejora del sostenimiento con cable bolting en el T770C - NV1770 - OB6 - Unidad Minera Cerro Lindo, 2023. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero de Minas, Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Minas, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Saltachin Ore, Robin Walter
Institución
Resumen
El uso de cable bolting en la industria minera se viene masificando en diferentes
operaciones mineras, generando un sostenimiento adecuado y oportuno,
alcanzando estabilidad en el macizo rocoso y brindando condiciones de seguridad
óptima en las operaciones mineras.
El procedimiento tradicional de instalación de cable bolting es mediante la
perforación con el equipo Raptor XP55, luego el cableado e inyectado se realiza
con un manipulador telescópico y bomba Putzmeister. Actualmente, la unidad
minera cuenta con equipos automatizados como Cabolt DS421, el que optimiza los
metros perforados, cableados e inyectados, optimizando el proceso de
sostenimiento.
Por tal motivo, el presente trabajo de investigación permite realizar el análisis de
la implementación del equipo Cabolt DS421 y será comparado con los equipos
Raptor – bomba Putzmeister, analizando los metros perforados, cableados e
inyectados, para luego analizar la pérdida de tiempo y pérdida de metros perforados
de acuerdo con las diferentes actividades asociadas a este proceso unitario,
considerando finalmente su influencia económica en la instalación de cable bolting.
El presente trabajo se desarrolló en cuatro capítulos. El Capítulo I considera el
tema de forma, describiendo el problema, objetivo e hipótesis general y específicos,
así como la identificación de variables dependientes e independientes. En el
Capítulo II se detalla el marco teórico, describiendo los antecedentes, las
generalidades de la unidad minera y bases teóricas del estudio. El Capítulo III
describe la metodología de investigación, considerando el diseño de investigación,
población y muestra y técnicas utilizadas. Finalmente, en el Capítulo IV se analiza
e interpreta los resultados del trabajo de investigación.