info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Análisis de vulnerabilidad y comportamiento sísmico de viviendas autoconstruidas del distrito de Tamburco - Abancay, 2022
Fecha
2024Registro en:
Baca, M. y Valdez, A. (2024). Análisis de vulnerabilidad y comportamiento sísmico de viviendas autoconstruidas del distrito de Tamburco - Abancay, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Baca Ramos, Mileny Katherin
Valdez Chipa, Axel Miguel
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar cuál será el resultado de la evaluación
de vulnerabilidad y comportamiento sísmico de viviendas autoconstruidas del distrito de
Tamburco. En cuanto a la metodología empleada, esta tuvo un enfoque cuantitativo, de tipo
aplicada, con un nivel descriptivo y diseño no experimental. Se utilizó una población total de
436 viviendas autoconstruidas dentro de la jurisdicción del distrito de Tamburco, siendo así que
la muestra estuvo conformada por 5 viviendas que cumplen con las características específicas
para llevar a cabo la investigación.
Para ello, se utilizó el método del índice de vulnerabilidad de Benedetti – Petrini para
determinar la vulnerabilidad sísmica de las viviendas. Además, se empleó el ensayo no
destructivo de esclerometría para determinar la resistencia de los elementos de concreto
armado. También, se realizó el modelamiento de las viviendas con ayuda del software ETABS
2018 para analizar sus comportamientos sísmicos, obteniendo los resultados de las derivas de
entrepiso y, finalmente, se analizó el comportamiento sísmico al adicionar 1 a 3 pisos.
De los resultados, se demuestra que, de las 5 viviendas en el distrito de Tamburco, tres de ellas
tienen una vulnerabilidad sísmica alta, con valores para el índice de vulnerabilidad de 78.26,
91.29 y 78.26, encontrándose dentro del rango de vulnerabilidad alta de 40 ≤ Ivn <100. Por otro
lado, en cuanto al comportamiento sísmico, inicialmente sólo una vivienda tuvo un
comportamiento deficiente, pero al adicionar de 1 a 3 pisos a las otras cuatro viviendas, tres de
ellas resultaron deficientes, con valores para la deriva en X de 0.0077 y 0.0083, mientras que
para la deriva Y se obtuvieron valores de 0.0082, superando el límite permitido según la norma
E.030 Diseño Sismorresistente, el cual es de 0.007. Por último, se validó la hipótesis en el
presente estudio al encontrar valores que respaldan que la vulnerabilidad sísmica es alta y el
comportamiento sísmico es deficiente en las viviendas autoconstruidas del distrito de
Tamburco.