info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Asociación entre depresión y desnutrición en el adulto mayor del centro de salud del distrito de Pilcomayo 2021-2022
Fecha
2023Registro en:
Huaman, M. (2023). Asociación entre depresión y desnutrición en el adulto mayor del centro de salud del distrito de Pilcomayo 2021-2022. Tesis para optar el título profesional de Médico Cirujano, Escuela Académico Profesional de Medicina Humana, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Huaman Munive, Milena
Institución
Resumen
Según la Organización de las Naciones Unidas, la población con mayor crecimiento a nivel
mundial está constituida por la población geriátrica1,2
. La depresión es un problema de salud
mental más frecuente en este grupo etario, ya que afecta a un 7 %4
, esta se relaciona
directamente con el deterioro del funcionamiento y calidad de vida5
. La desnutrición es otro
problema de salud pública, ya que se relaciona con el padecimiento de enfermedades crónicas
y el estado nutricional que determina mayor costo de atención en salud 6,7
. El objetivo del
estudio fue determinar la asociación entre depresión y desnutrición en el adulto mayor del
centro de salud del distrito de Pilcomayo en el periodo 2021-2022. La metodología alude que
fue un estudio observacional, analítico, correlacional y de corte transversal. Se investigó a 450
adultos mayores de 60 años atendidos en el Centro de salud del distrito de Pilcomayo, y se
utilizó la escala de Depresión Geriátrica (GDS-15) y el test Mini-Nutritional Assessment. Los
resultados señalan que se encontró una importante asociación en el modelo multivariado final.
Se evidencia una relación entre la desnutrición y la depresión en grado severo (RPa: 3,00;
IC95 %: 1,69-5,30; valor p<0,001), además, hubo más desnutrición entre los que tenían mayor
edad (80-89 años) (RPa: 1,71; IC95 %: 1,04-2,80; valor p=0,033). Por el contrario, hubo
menos desnutrición entre los que realizaban labores del hogar como su ocupación principal
(RPa: 0,58; IC95 %: 0,36-0,96; valor p=0,032), ajustado por el grado de instrucción y con
quién vive. En conclusión, se aprecia que existe una importante asociación entre depresión y
desnutrición en la población de adultos mayores. Además, a mayor edad existe mayor riesgo
de padecer desnutrición. Por lo tanto, los controles periódicos de depresión como parte de
seguimiento o control del estado nutricional, están justificados en el adulto mayor.