info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Esquemas precoces desadaptativos y depresión en mujeres víctimas de violencia, 2023.
Fecha
2023Registro en:
Quispe, G. y Poma, D. (2023). Esquemas precoces desadaptativos y depresión en mujeres víctimas de violencia, 2023. Tesis para optar el título profesional de Licenciada en Psicología, Escuela Académico Profesional de Psicología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Quispe Avila, Giuliana Gianela
Poma Alegria, Diana Jessica
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre los esquemas
precoces desadaptativos y la depresión en mujeres víctimas de violencia de un programa de
violencia contra la mujer de la ciudad de Huancayo. El estudio fue de nivel descriptivo
correlacional, de tipo básica, de diseño no experimental-transversal. Asimismo, la muestra
estuvo conformada por 73 mujeres víctimas de violencia de pareja que fueron derivadas al
programa de violencia contra la mujer de un centro de salud de Huancayo. Además, se empleó
el Cuestionario de Esquemas Precoces Desadaptativos de Young (YSQ-S3) en su tercera
versión, adaptado por Andrea Matute en una muestra mixta peruana a partir de su estudio de
las propiedades de la traducción española; y el Inventario de Depresión de Beck-II (BDI-II),
elaborado por A. Beck y colaboradores, adaptado en una muestra peruana por Renzo Carranza.
De esta manera, se verificó con un nivel de significancia de α=0.05; por lo que los resultados
muestran que no existe correlación entre los esquemas precoces desadaptativos y la depresión
(0,417; p>0.05); por otro lado, se obtuvo una correlación significativa entre las dimensiones de
los esquemas disfuncionales: dimensión I “desconexión y rechazo” (0,001; p<0,05), dimensión
III “límites insuficientes” (0,001; p<0,05) y finalmente, con la dimensión IV “dirigido por las
necesidades de los demás” (0,002; p<0,05). Se concluyó que la presencia de esquemas precoces
desadaptativos no implica que se presente o exista relación con la sintomatología de la
depresión, siendo otros factores que genere la presencia de esta.