info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Propuesta de un plan estratégico para mejorar la gestión administrativa de una institución educativa básica regular de la ciudad Arequipa, 2022
Fecha
2023Registro en:
Flores, K. y Zapata, S. (2023). Propuesta de un plan estratégico para mejorar la gestión administrativa de una institución educativa básica regular de la ciudad Arequipa, 2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Arequipa, Perú.
Autor
Flores Chura, Karen Fernanda
Zapata Marquez, Silvia Esther
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo elaborar una propuesta de un plan
estratégico para mejorar la gestión administrativa en una institución educativa básica
regular de la ciudad de Arequipa, 2022.
La investigación planteó como hipótesis que la gestión administrativa actual en una
institución educativa básica regular es deficiente, por lo que es factible proponer un plan
estratégico.
La metodología utilizada fue el proceso hipotético-deductivo, ya que se buscó verificar la
hipótesis planteada por la investigación. El alcance de la investigación fue descriptivo
propositivo, el diseño de la investigación fue no experimental y la investigación fue de corte
transeccional o transversal descriptivo. En este mismo sentido, la muestra para los padres
de familia fue probabilístico estratificado conformado por 13 padres de familia en el nivel
inicial, 64 en el nivel primario y 109 en el nivel secundaria; para los estudiantes fue no
probabilístico intencional conformada por alumnos de 4to y 5to de secundaria, ya que estos
están próximos a egresar y graduarse, en 4to de secundaria en las diferentes secciones
hay 50 alumnos y en 5to 65 alumnos respectivamente, dando un total de 115 alumnos, por
lo que la encuesta fue dirigida a esta cantidad de estudiantes; en el caso de los docentes,
fue un muestreo no probabilístico intencional y participaron 12 en la aplicación del
cuestionario; asimismo, para el personal administrativo se aplicó un muestreo no
probabilístico de corte censal con la participación de los 5 administrativos.
Los resultados obtenidos del diagnóstico en base a la entrevista, cuestionarios aplicados
de acuerdo a diferentes elementos que conlleva la gestión administrativa y métodos para
el análisis interno y externo, fueron que la institución tiene diversas falencias a mejorar por
lo que se planteó una propuesta de un plan estratégico.
Con la propuesta del plan estratégico se buscó mejorar estos aspectos en base a la
generación de objetivos estratégicos alineados a la visión de la empresa y sus intereses
organizacionales.
Se concluyó con la entrevista y los cuestionarios aplicados que la gestión administrativa
actual, es regular, por ello fue factible realizar la propuesta de un plan estratégico para
mejorar dicha gestión.