info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Implementación de un sistema de gestión de inventarios para mejorar la eficiencia en la logística de aprovisionamiento de la planta lechera “Concelac” en la ciudad de Concepción-2022
Fecha
2023Registro en:
Roman, A. y Arce, M. (2023). Implementación de un sistema de gestión de inventarios para mejorar la eficiencia en la logística de aprovisionamiento de la planta lechera “Concelac” en la ciudad de Concepción-2022. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Industrial, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Roman Veliz, Angela Fernanda
Arce Rios, Milena Yomara
Institución
Resumen
En la actualidad, la región Junín es un productor importante de derivados lácteos, por lo tanto, las
plantas lecheras del Valle del Mantaro deben estar preparadas para cumplir la demanda del
mercado y ser altamente rentables. La planta lechera “Concelac” de la ciudad de Concepción
presenta mayor diversificación de productos, que indica una necesidad de mejorar sus procesos de
aprovisionamiento de insumos, debido a las deficiencias en los procesos de compras, inventario y
almacenaje, identificadas en la prueba de diagnóstico con grado de eficiencia de 37.5%. Para esta
situación se implementó un sistema de gestión de inventarios mediante un software para gestionar
estos procesos. El alcance correlacional mostró el grado de efecto de nuestras variables que fueron
analizadas mediante la recolección de datos de forma cuantitativa en la población y muestra
delimitada al área de la logística de aprovisionamiento y sus recursos, el diseño que guio el estudio
fue cuasi experimental por la facilidad de manipulación de variables. Los resultados obtenidos
muestran un nuevo grado de eficiencia de 84,38%, que fueron evaluados mediante indicadores en
los tres procesos de estudio, donde se aplicaron metodologías como: cálculo del pronóstico de
ventas, sistema de reabastecimiento de “Cantidad Económica de Pedido” (EOQ) y “Just in Time”
(JIT), Planificación de Requerimiento de Materiales (MRP), homologación de los proveedores y
un diagrama de flujo para sistematizar los procedimientos de aprovisionamiento de la empresa,
concluyendo en la mejora de su eficiencia en la logística de aprovisionamiento.