info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Diseño empírico mecanístico de pavimentos afirmados y su relación con el desempeño estructural del camino vecinal carretera tramo Vilcacoto – Acopalca, 2021
Fecha
2023Registro en:
Ygnacio, K. y Aguila , J. (2023). Diseño empírico mecanístico de pavimentos afirmados y su relación con el desempeño estructural del camino vecinal carretera tramo Vilcacoto – Acopalca, 2021. Tesis para optar el título profesional de Ingeniero Civil, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Ygnacio Villazana, Klinkaf Fernando
Aguila Guia, Juan Victor
Institución
Resumen
Los afirmados diseñados por recomendación de la norma técnica peruana EG-2013 en obras
de carreteras han presentado muchas fallas estructurales, debido a que no se tuvo en cuenta
los factores de seguridad, condiciones climáticas, esfuerzo y deformación generados por
tráfico y no se ha verificado la vida útil que el afirmado pueda tener.
A consecuencia de esta problemática ya mencionada, se realiza la tesis titulada “Diseño
empírico mecanístico de pavimentos afirmados y su relación con el desempeño estructural
del camino vecinal carretera tramo Vilcacoto – Acopalca, 2021”, teniendo como objetivo
primordial determinar la relación del diseño empírico mecanístico de pavimentos afirmados
con el desempeño estructural del camino vecinal carretera tramo Vilcacoto – Acopalca,
2021.
En la reciente tesis, se ejecutó un proyecto científico – explicativo, el mecanismo de
recopilación de datos correspondieron con las fichas técnicas, por las cuales se estructuraron
de acuerdo a la actividad a realizar, se tuvo fichas técnicas de campo para los apuntes del
control de tráfico y, así mismo, para adquirir el material de calicatas; asimismo, se realizó
fichas de laboratorio, las cuales fueron para analizar el material de campo para, finalmente,
tener la ficha final que se llegó a demostrar en el desempeño estructural y el diseño
mecanístico empírico.
Se llegó a concluir, por el método convencional NAASRA, que el grosor del afirmado es
sobredimensionado, ya que presentó una vida útil de 138 años “promedio” al ser verificada
por fatiga(tracción) en la capa de afirmado y 464 años “promedio” al ser verificada por
deformaciones permanentes(compresión) en la subrasante con un espesor de afirmado de
26.74cm promedio. Por el contrario, el espesor obtenido por el método mecanístico empírico
superó los 10 años de diseño, obteniendo 19 años de vida útil “promedio” al ser verificada
por fatiga(tracción) en la capa de afirmado y 20 años de vida útil “promedio” al ser verificada
por deformaciones permanentes(compresión) en la subrasante, siendo el mecanístico
empírico óptimo en vida útil y óptimo como desempeño estructural del pavimento afirmado.