info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Maxilar atrésico asociado a la respiración bucal en niños de 6 a 9 años atendidos en el centro odontológico especializado Aragón, Arequipa - 2023
Fecha
2023Registro en:
Achahuanco, S. (2023). Maxilar atrésico asociado a la respiración bucal en niños de 6 a 9 años atendidos en el centro odontológico especializado Aragón, Arequipa - 2023. Tesis para optar el título profesional de Cirujano Dentista, Escuela Académico Profesional de Odontología, Universidad Continental, Huancayo, Perú.
Autor
Achahuanco Martinez, Susan Del Rosario
Institución
Resumen
El objetivo de esta investigación fue establecer la relación entre el maxilar atrésico asociado a
la respiración bucal en niños de 6 a 9 años atendidos en el centro odontológico especializado
Aragón. La metodología de este estudio fue de tipo básica, correlacional, de diseño no
experimental con un enfoque cuantitativo, con una muestra de 50 niños. Para la identificación
de pacientes respiradores bucales se utilizó la técnica de Glatzel y para determinar el maxilar
atrésico se utilizó modelos de estudio tomando en cuenta la proporción transversal, proporción
sagital y profundidad del paladar. Los resultados fueron analizados estadísticamente mediante
la prueba chi – cuadrado donde se encontró que los pacientes con maxilar atrésico presentan
un arco dentario en forma de “V” con un porcentaje de 24.0 % y se evidenció un perfil convexo
en los pacientes con respiración bucal de 60.0 % y los pacientes con respiración nasal
presentaron un perfil recto con un 63.3 %. Se concluye con los resultados obtenidos que la
respiración bucal está íntimamente asociada con la presencia del maxilar atrésico aceptando la
hipótesis general de la presente investigación.
Palabras claves: maxilar atrésico, respiración bucal, niños, prevención.