info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Violencia familiar y su relación con la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 0554 Aplicación - Tarapoto. Periodo diciembre 2017 a abril 2018
Fecha
2018Registro en:
Robledo-Robledo, R. E. & Hidalgo-Ventura, G. (2018). Violencia familiar y su relación con la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 0554 Aplicación - Tarapoto. Periodo diciembre 2017 a abril 2018. Tesis para optar el grado de Licenciado en Enfermería. Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
Autor
Robledo Robledo, Rosa Elena
Hidalgo Ventura, Genelis
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la relación entre los tipos de violencia familiar y la autoestima de los estudiantes de la Institución Educativa Nº 0554 Aplicación –Tarapoto. Periodo Diciembre 2017 – Abril 2018. el estudio fue de tipo descriptivo, correlacional, la muestra estuvo constituido por 142 estudiantes de todos los grados de la Institución Educativa Nº 0554 Aplicación-Tarapoto, aplicándose un instrumento: Encuesta sobre los tipos de violencia y una encuesta sobre autoestima.
En los resultados obtenidos dentro de las características sociodemográficas, se puede evidenciar que la mayoría de los estudiantes se encuentran entre las edades de 14 a 15 años de edad, el 51.4% se encuentran cursando el 3er y 4to año de secundaria, proceden de zona urbano el 75.4% y el 24.6% vienen de la parte rural. El 29.6% viven con sus padres, el 59.9% presentaron violencia psicológica, el 33.8% violencia física y un 6.3% violencia sexual, el 69.0% tienen un nivel de autoestima medio, seguido de un 21.1% autoestima bajo y un 9.9% autoestima alto.
Concluyendo que: existe relación entre el tipo de violencia y la autoestima en los estudiantes que participaron en la presente investigación. Se aplicó la prueba no paramétrica chi cuadrado leída con un nivel de significancia p < 0,016, evidenciándose que si existe relación entre ambas variables. The objective of this research was to: Determine the relationship between the types of family violence and the self-esteem of the students of the Educational Institution Nº 0554 -Tarapoto Application. Period December 2017 - April 2018. The study was descriptive, correlational, the sample consisted of 142 students of all grades of the Educational Institution No. 0054 Application-Tarapoto, applying an instrument: Survey on the types of violence and a survey about self-esteem.
In the results obtained within the socio-demographic characteristics, it can be seen that most of the students are between the ages of 12 and 13 years old, 51.4% are in the 3rd and 4th year of high school, come from urban areas 75.4% and 24.6% come from the rural part. 29.6% live with their parents, 59.9% presented psychological violence, 33.8% physical violence and 6.3% sexual violence, and 69.0% have a medium self-esteem level, followed by 21.1% low self-esteem and 9.9% high self-esteem.
Concluding that: there is a relationship between the type of violence and self-esteem in the students who participated in the present investigation. The chi square non-parametric test was applied with a level of significance p <0.016, evidencing that there is a relationship between both variables.