info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Colecistectomía laparoscópica y abierta: ventajas y complicaciones. Hospital II-2 Tarapoto-2022
Fecha
2024-03-26Registro en:
Obeso-Velasco, D.H. (2024). Colecistectomía laparoscópica y abierta: ventajas y complicaciones. Hospital II-2 Tarapoto-2022. Tesis para optar el grado de Médico Cirujano. Facultad de Medicina Humana, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
Autor
Obeso Velasco, Daniel Hernan
Resumen
Este estudio, cuantitativo, básico, descriptivo comparativo y diseño no experimental, se enfocó en conocer las ventajas y complicaciones de la colecistectomía laparoscópica y la cirugía abierta en el tratamiento de la enfermedad de la vesícula biliar en el Hospital II-2 de Tarapoto. La investigación implico una revisión detallada de las Historias Clínicas y el uso de una ficha de recolección de datos. La población se dividió en dos grupos: aquellos sometidos a cirugía abierta en 2022 (Población 1) y aquellos que se sometieron a cirugía laparoscópica en el mismo período (Población 2). Las Muestras 1 y 2 representaron a cada población, respectivamente. El muestreo fue no probabilístico, a conveniencia del autor, y se utilizó la prueba estadística Z de proporciones para el análisis. Los resultados destacaron mejoras significativas en parámetros clínicos con la colecistectomía laparoscópica, preferidas por pacientes jóvenes y hombres, mientras la cirugía abierta fue más común en mujeres y personas mayores. Ambas cirugías fueron breves (menos de 2 horas) con recuperación rápida. La fiebre postoperatoria y las infecciones fueron poco comunes en ambas modalidades. Las tasas de curación fueron del 100% para la cirugía abierta y del 99.68% para la laparoscópica. La cirugía laparoscópica mostró ventajas significativas en la recuperación postoperatoria y la duración de la estancia hospitalaria, contribuyendo a la evidencia y reforzando la posición preferida de la colecistectomía. This study was quantitative, basic, descriptive comparative with a non-experimental design, and focused on the advantages and complications of laparoscopic cholecystectomy and open surgery in the treatment of gallbladder disease in the II-2 Hospital of Tarapoto. The research involved a detailed review of the Clinical Histories and the use of a data collection form. The population was divided into two groups: those who underwent open surgery in 2022 (Population 1) and those who underwent laparoscopic surgery in the same period (Population 2). Samples 1 and 2 represented each population, respectively. Sampling was non-probabilistic, at the author's convenience, and the Z Proportions statistical test was used for the analysis. The results highlighted significant improvements in clinical parameters with laparoscopic cholecystectomy, preferred by young patients and men, while open surgery was more common in women and older people. Both surgeries were brief (less than 2 hours) with rapid recovery. Postoperative fever and infections were uncommon in both modalities. Cure rates were 100% for open surgery and 99.68% for laparoscopic surgery. Laparoscopic surgery showed significant advantages in postoperative recovery and length of hospital stay, contributing to the evidence and reinforcing the preferred position of cholecystectomy.