info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín
Fecha
2019Registro en:
Soto-Ruidias, R. R. (2019). Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la responsabilidad
social universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto en la
región San Martín. Tesis para optar el grado de Ingeniero de Sistemas e Informática. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática , Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
Autor
Soto Ruidias, Rosa Rosmery
Resumen
La presente investigación titulada “Metodología de sistemas blandos para evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la universidad nacional de San Martín – Tarapoto en la región San Martín”, desarrollado el año 2015, tiene como objetivo evaluar el impacto de la Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad Nacional de San Martín – Tarapoto. Es de tipo Aplicada con diseño Transversal porque nos permite indagar la incidencia y los valores en que se manifiesta sus variables y los resultados obtenidos se aplican para la resolución de la problemática planteada el cual genera conocimiento nuevo.
Se elaboró y aplicó un pre y post test, para una muestra de 4 personas que conforman el equipo de la Oficina de Responsabilidad Social Universitaria de la UNSM-T, con las cuales se conoció la valoración de la evaluación de la situación actual de un antes y después de que se aplicara la Metodología de Sistemas Blandos usada para comprender y resolver algunas situaciones, necesidades o problemas en un contexto determinado.
Para el desarrollo de dicha metodología se tomó una muestra de 344 integrantes de la comunidad universitaria, dentro de los cuales se consideró: 77 docentes entre nombrados y contratados, 52 docentes investigadores, 24 docentes que forman las comisiones de Responsabilidad Social de las facultades, 81 administrativos y 120 estudiantes con más de 5 semestres de los diferentes programas de estudio; teniendo como resultado propuestas de solución o planes de mejora para la evaluación de la responsabilidad social universitaria de la UNSM-T con la aplicación de la Metodología de Sistemas Blandos. The following investigation titled as: "Methodology of soft systems to assess the impact of University Social Responsibility of the National University of San Martín - Tarapoto in the San Martín region", developed in 2015, aims to evaluate the impact of University Social Responsibility of the National University of San Martín - Tarapoto. Its type research is Applied with Transversal design because it allows us to investigate the incidence and the values in which one or more variables are manifested and the results obtained are applied for the resolution of the problematic raised which generates new knowledge.
A pretest and posttest was elaborated and applied to a sample of 4 team member of the University Social Responsibility Office of the UNSM-T, their opinions allow to know the assessment of the evaluation of the current situation before and after the Soft Systems Methodology were used to understand and solve some situations, needs or problems given in specific context.
In the development of this methodology 344 community members of the UNSM-T were surveyed as a sample: 77 teachers between appointed and hired, 52 teacher researchers, 24 teachers members of Social Responsibility commissions of the faculties, 81 administrative and 120 students with more than 5 semesters of the different study programs. The result of this work provides solution proposals or improvement plans for the impact assessment of university social responsibility of the UNSM-T with the application of the Soft Systems Methodology.