info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Eficiencia del hipoclorador de carga constante de doble recipiente en la desinfección de agua potable del centro poblado San Marcos
Fecha
2023-11-15Registro en:
Davila-{Cardozo, J.C. (2023). Eficiencia del hipoclorador de carga constante de doble recipiente en la desinfección de agua potable del centro poblado San Marcos. Tesis para optar el grado de Ingeniero Sanitario. Facultad de Ecología, Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto, Perú.
Autor
Davila Cardozo, Juan Carlos
Resumen
La investigación fue desarrollada en el abastecimiento de agua potable del pueblo de San Marcos perteneciente al distrito de Soritor, teniendo como objetivo general evaluar la eficiencia del hipoclorador de goteo de carga constante de doble recipiente en la desinfección de agua potable en el centro poblado de San Marcos. A fin de cumplir con los objetivos de estudio, el periodo de ejecución se dio del 30 de noviembre del año 2022 hasta el 29 de julio del 2023, para lo cual se determinó la cantidad óptima de cloro para el correcto funcionamiento del sistema de cloración, así mismo fue de suma importancia cuatro muestras de calidad microbiológica de agua, tomadas antes y después del proceso de cloración; se analizó los parámetros: coliformes fecales, bacterias heterotróficas, Escherichia coli y coliformes totales. Posterior a ello, se procedió al registro de cloro residual en 4 puntos de muestreo, ubicado a lo largo de la línea de distribución. Encontrándose como resultado, que la dosis óptima de cloro fue 4 kg de hipoclorito de calcio al 70% para una solución madre de 600 litros, cuyo caudal de cloración es 104 mL/seg con un tiempo de recarga de cada 4 días aproximadamente, además se determinó una eficiencia en bacterias heterotróficas de 98,75%, en el caso de coliformes totales se obtuvo un 99,97%, seguidamente en coliformes fecales se alcanzó un porcentaje de 98,61% y finalmente para Escherichia coli fue de 98,61%. Así mismo, se registró el cloro residual en el reservorio mostrando datos entre 1,0 mg/L y 1,5 mg/L y en redes de distribución entre 0,5 mg/L y 1,0 mg/L cumpliendo los límites máximos permisibles (LMP) establecidos en la normativa peruana (decreto supremo Nº 031 del año 2010). ABSTRACT
The research was carried out in the drinking water supply of the village of San Marcos in the district of Soritor, with the general objective of evaluating the efficiency of the double-vessel constant load drip hypochlorinator in the disinfection of drinking water in the village of San Marcos. In order to meet the objectives of the study, the period of execution was from 30 November 2022 to 29 July 2023, for which the optimum amount of chlorine was determined for the correct functioning of the chlorination system, as well as four samples of microbiological water quality, taken before and after the chlorination process. The following parameters were analysed: faecal coliforms, heterotrophic bacteria, Escherichia coli and total coliforms. Subsequently, residual chlorine was recorded at 4 sampling points along the distribution line. The results showed that the optimum dose of chlorine was 4 kg of calcium hypochlorite at 70% for a 600 liter stock solution, whose chlorination flow rate is 104 mL/sec with a recharge time of approximately every 4 days. In addition, an efficiency in heterotrophic bacteria of 98.75% was determined, in the case of total coliforms 99.97% was obtained, followed by a percentage of 98.61% for faecal coliforms and finally 98.61% for Escherichia coli. Residual chlorine was also evaluated in the reservoir showing data between 1.0 mg/L and 1.5 mg/L and in distribution networks between 0.5 mg/L and 1.0 mg/L, complying with the maximum permissible limits (MPL) established in Peruvian regulations (Supreme Decree No. 031 of 2010).