info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Adicción a las Redes Sociales y Rendimiento Académico en estudiantes de un colegio privado de la Región Puno – Sandia, 2023
Fecha
2023-11-23Autor
Mamani Cáceres, Raquel
Institución
Resumen
Las redes sociales generalmente se estructuran como herramientas informáticas que permiten el acceso a la comunicación, la información y tienen aplicaciones en diversos campos. El uso adecuado de las redes sociales hace más eficiente muchos procesos productivos y ayuda a resolver problemas; también son muy utilizadas con fines de entretenimiento. Sin embargo, el uso excesivo puede tener consecuencias negativas para los usuarios. El objetivo principal de este estudio es determinar la relación que hay entre las variables “adicción a las redes y rendimiento académico” en estudiantes de primero a quinto de secundaria de una Institución Educativa Privada del Distrito de San Pedro de Putina Punco, Provincia de Sandía, región Puno. El diseño de la investigación es de corte transversal, correlacional y no experimental. Se examinaron los datos de 92 estudiantes de Primero a Quinto del nivel Secundario, con edades comprendidas entre los 13 y los 18 años, de ambos sexos. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario de Adicción a las Redes Sociales (MeyVA) y las calificaciones de sus notas finales de los alumnos del año 2022. La escala global de la prueba tiene un buen índice de fiabilidad (a=0,948). Los dos factores presentaron una relación directa negativa y es significativa (rho= -.862, p=.000), mostrando que cuando más adicta es la persona, menor es su rendimiento académico. Por tanto, los hallazgos indican una relación negativa entre estas dos variables indicando que la adicción de los estudiantes a las redes sociales puede ser la razón de su bajo rendimiento académico.