info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Biología ~~praduct1va ·de Parirloitdiíú;us peruanus "suco" : • procedente.:de la región.La Libertad, . ·mayo 2011- abril2012
Fecha
2012Autor
Alegre Quito, Milagros Teresa
Institución
Resumen
En la investigación se determinaron algunos aspectos biológicos reproductivos de
Paralonchurus peruanus. El material biológico estuvo constituido por 1624
ejemplares, obtenidos semanalmente de la pesca artesanal de mayo 2011- abril2012
en las zonas de Puerto Pacasmayo, Puerto Malabrigo, Puerto Salaverry y Caleta
Puerto Morín. Para la época de desove se utilizó el índice gonadosomático, en la talla
media de madurez sexual se empleó el método del 50 % de ejemplares maduros y el
método gravimétrico propuesto por Tresierra et al. (2002) para la fecundidad. Se
capturó a 796 (48,1 %) machos y 858 (51,9 %) hembras de P. peruanus, la
proporción sexual global fue de 1M: 1H, en la proporción sexual a la talla se ajustó a
una modelo polinomial de tercer grado, los machos predominaron en tallas extremas
la talla media de madurez sexual en hembras fue de 28 cm y en machos de 27 cm, la
época de desove se produjo a fines de otoño. La fecundidad en suco para el estadio
IV, para las tallas mínima y máxima encontradas de 18 y 51 cm fueron de 21 914 y
792 000 óvulos respectivamente y en ejemplares de estadio V la fecundidad alcanzó
valores de 85400 y 28747 para ejemplares de tallas mínimas y máximas de 21 y 34
cm. Se concluye que P. peruanus presentó una proporción de 1M: 1H, los machos
tuvieron mayor predominancia en tallas extremas y la talla media de madurez sexual
en las hembras presentó mayor longitud.