info:eu-repo/semantics/masterThesis
Relación del parasitismo intestinal con el estado nutricional y factores sociodemográficos en la población de edad preescolar del distrito de San José, Lambayeque, Perú
Fecha
2022Autor
Cruz Silva, Ronald Arturo
Institución
Resumen
El estudio tuvo como objetivo determinar la relación de la parasitosis intestinal con el estado nutricional y factores sociodemográficos en niños de edad preescolar del distrito de San José, Lambayeque, Perú. Se evaluó a 165 niños de ambos sexos elegidos al azar. Las heces fueron recogidas por los progenitores o tutores de los niños (previa indicación) en frascos de cierre hermético de 30 ml. Además, se indicó a las madres de familia la manera correcta para recolectar las muestras de la región perianal. Las muestras fecales se procesaron mediante las técnicas de examen directo, Baermann modificada por Lumbreras, Kinyoun y test de Graham. Los factores sociodemográficos se evaluaron mediante una encuesta validada, mientras que para el estado nutricional se consideró el peso y talla de los niños. Los niños en edad preescolar presentaron un elevado parasitismo intestinal (59,4%), siendo las especies más frecuentes Giardia lamblia (32,2%) y Enterobius vermicularis (24.6%). Además, los niños que habitan en viviendas de material rustico y piso de tierra presentaron una mayor prevalencia de parasitosis. Respecto al estado nutricional, el 24,8% de niños presentaron desnutrición, de los cuales el 12,1% se encontraron parasitados. Se concluyó que La parasitosis fue alta pero no estuvo asociada a los factores sociodemográficos y el estado nutricional evaluado en los niños de edad preescolar.