info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Evolucion del consumo de antihipertensivos en el hospital nacional edgardo rebagliati martins – essalud durante el periodo 2006 – 2008
Fecha
2009Autor
Arana Nacarino, Alejandro Yonel
Institución
Resumen
Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo y de corte transversal que tuvo como objetivo determinar las características del consumo de antihipertensivos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins (HNERM) – EsSALUD durante el periodo 2006 – 2008. Se evaluó los datos de consumo de antihipertensivos de todos los servicios que son atendidos por farmacia de hospitalización. La información fue obtenida de la base de datos del sistema de gestión hospitalaria. El consumo de antihipertensivos fue expresado en DDD/100 camas-día. El consumo total de antihipertensivos fue 179.04 DDD/100 camas-día, siendo el medicamento de mayor consumo enalapril (46.48 DDD/100 camas-día), seguido de captopril (35.79 DDD/100 camas-día) y furosemida (19.20 DDD/100 camas-día). El 8.45% del consumo total de antihipertensivos utilizados son de uso restringido (15.12 DDD/100 camas-día), donde el medicamento de mayor consumo fue nifedipino (6.52 DDD/100 camas-día), seguido de valsartán (5.14 DDD/100 camas-día) e irbesartán (1.98 DDD/100 camas-día). El consumo de cada subgrupo farmacológico de antihipertensivos utilizado en el HNERM durante el periodo en estudio ha evolucionado con tendencia ascendente estadísticamente significativa (p<0.05), con un grado de correlación fuerte entre el tiempo y el consumo de antihipertensivos, lo que explica que el consumo de antihipertensivos aumenta con el paso del tiempo. El gasto global farmacéutico de los antihipertensivos en el HNERM durante los años en estudio fue de S/.181,878.28 (2006), S/.193,235.27 (2007) y S/.175,825.38 (2008), siendo los antagonistas de receptores de angiotensina II los medicamentos antihipertensivos que generaron el mayor gasto