info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Efecto del Tidiazurón y del 2,4-Diclorofenoxiacético en la inducción de callos de Cyclamen persicum Mill. Primulaceae
Fecha
2019Autor
ZUBIAGA SAAVEDRA, Sheyla Ivonny
Institución
Resumen
La especie Cyclamen persicum Mill. es una planta ornamental usada con propósitos decorativos. La propagación vegetativa de Cyclamen es lenta, pero, es posible mediante técnicas de cultivo in vitro. Por esta razón en esta investigación se busca evaluar el efecto del tidiazurón (TDZ) y 2,4-diclorofenoxiacético (2,4-D) en la inducción de callos de Cyclamen persicum. Las plantas de C. persicum, fueron determinadas en el Herbarium Truxillense (HUT), y adquiridas del Vivero Pablo Casals, se seleccionaron las hojas que estén en mejores condiciones cortándolas en cuadrados (1cm2). Los explantes fueron desinfectados con alcohol y lejía, luego enjuagados con agua estéril, finalmente se sembraron en el medio de cultivo de Murashige y Skoog (MS) (1962), bajo el diseño experimental de bloques completamente al azar con tres repeticiones y ocho unidades muestrales. Se agregó Tidiazurón (TDZ) en concentraciones de 0.0; 1.0 y 2.0 ppm y 2,4-Diclorofenoxiacético (2,4-D), en concentraciones de 0.0; 0.5 y 1.0 ppm y, trabajados en cámara de flujo laminar. Los explantes se incubaron a una temperatura de 24-25 °C durante 45 días. Los resultados no mostraron diferencias significativas (p<0.05) en cuanto a la formación de callos. Según los resultados obtenidos en el tratamiento 5, permitió la inducción de óptima de callos de C. persicum Mill.Primulaceae.