info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Seguridad jurídica y autenticidad del documento electrónico en la legislación peruana
Fecha
2019Autor
Rioja Vallejos, Jorge Luis
Institución
Resumen
RESUMEN
El desarrollo de la ciencia expresada en la informática y puesta al servicio de la sociedad es una
realidad global, que permite efectuar diversas actividades de carácter social, económico y
político, dando origen a la construcción de nuevos medios o formas de comunicación de la
voluntad humana, mediante la llamada red de redes definida también como la autopista de la
información.
La actividad humana por su naturaleza, pone en riesgo la información que se procesa y
almacena en soporte magnético, incluye la memoria de la computadora o disco duro, dado que
es susceptible de modificar el contenido, de acuerdo al interés del actor provocando desde el
incumplimiento de obligaciones hasta la comisión de delitos vinculados al llamado crimen
cibernético, incluyendo el lavado de dinero y violación de derechos fundamentales generando
inseguridad jurídica.
La masificación del uso de la informática vinculada a internet ha provocado un dinámico cambio
en la cultura de nuestros pueblos que, aún siendo analfabetos del siglo XXI –brecha digital
(iletrados); la realidad nos presenta insertados en la llamada sociedad global de la información.
En consecuencia, en una sociedad abierta al conocimiento y acceso a información ilimitada; de
acuerdo al interés de cada uno, por la dinámica de producción es muy poco lo que se puede
preservar con seguridad jurídica con fidelidad e integridad permitiendo garantizar la autenticidad
del documento electrónico, tanto del sector público como privado, realidad que conlleva
incertidumbre jurídica, dado que dicha información está sujeta a cambios de acuerdo al interés
particular de cada sujeto, perdiendo su valor originario como es la fidelidad del contenido
conservando su génesis para garantizar la seguridad jurídica.