info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Funcionalidad familiar y calidad de vida del adulto mayor del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor - Huamachuco
Fecha
23-06-14Autor
Aguilar Vera, Karen Leticia
Cruz Flores, Analy Noemy
Institución
Resumen
La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la relación entre la funcionalidad Familiar y Calidad de vida del Adulto Mayor del Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. La investigación fue de tipo descriptivo correlacional de corte transversal cuyo universo muestral estuvo conformado por 100 adultos mayores; la técnica utilizada fue la entrevista y los instrumentos fueron el cuestionario de las dos variables del estudio, funcionalidad familiar elaborado por Ortega, 1999. And Calidad De Vida (WHOQOL– BREF, 2013), realizado por la organización mundial de la salud (OMS). Para el procesamiento de los datos se empleó una hoja de cálculo de Microsoft Excel y el paquete estadístico SPSS v.23. Lo cual se concluyó que, existe una relación directa de magnitud pequeña (.10 ≤ rs=.28 < .30) entre la funcionalidad familiar y la calidad de vida. En cuanto a la Funcionalidad Familiar, Existe funcionalidad familiar moderada en un 52%, moderadamente disfuncional 21%, funcionalidad familiar 16% y disfuncional 11%. Para la Calidad de vida se encontró que existe una Calidad de vida moderada 76% con tendencia a ser baja en un 24%, en la dimensión física 71% nivel moderado con tendencia a ser baja en un 29%, dimensión psicológica 93% de nivel moderado con tendencia a ser baja en un 7%, en la dimensión relaciones sociales 59% de nivel moderado con tendencia a ser baja en un 41% y en la dimensión Ambiente 74% con tendencia a ser baja en un 26% de los adultos mayores .