info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Estabilidad de las fibras de Vicugna pacos funcionalizadas con nanopartículas de plata y su efecto antibacteriano en el tiempo
Fecha
2021Autor
Hoyos Honorio, Rosmery Aracely
Institución
Resumen
En el Perú, el cambio climático tiene grandes consecuencias en regiones altoandinas, las cuales están siendo afectadas por las temperaturas extremas y por la incidencia de infecciones bacterianas que causan problemas de salud a la población. Con el apoyo de la biotecnología se buscará mejorar la calidad de vida de la población, usando el mayor recurso que tienen las zonas alto andinas de la sierra peruana; las alpacas. El propósito de esta investigación fue evaluar la estabilidad y el efecto antibacteriano de fibras blancas de Vicugna pacos “alpaca” funcionalizadas con nanopartículas de plata sobre Escherichia coli ATCC 25922 en el tiempo. Se utilizó un diseño experimental en bloques completamente al azar (DEBCA), considerando como bloques al 1er, 2do y 3er mes y tratamientos a las variaciones de la concentración del citrato trisódico (TSC) de 2, 6 y 10 mg. En los resultados se determinó la presencia de diferencias significativas en las concentraciones y en el tiempo. Al realizar la comparación de medias se demostró que el efecto antibacteriano se mantuvo casi intacto para las concentraciones más altas de TSC, mientras que en la concentración de 2 mg de TSC se tiene un decaimiento gradual. Además, el estudio por espectroscopia Raman nos indica que las fibras de alpaca no se han deteriorado como resultado de la funcionalización con nanopartículas de plata. Por lo tanto, se concluye que las fibras funcionalizadas con alta concentración de TSC son estables en su efecto antibacteriano a lo largo del tiempo. In Peru, climate changes have big consequences in high Andean regions, which are being affected by extreme temperatures and by the incidence of bacterial infections that cause health problems for the population. With the support of biotechnology, we will seek to improve the quality of life by using the greatest resource that the high Andean areas of the Peruvian highlands have, which are the alpacas. The purpose of this research was to evaluate the stability and antibacterial effect of white fibers of Vicugna pacos "alpaca" functionalized with silver nanoparticles on Escherichia coli ATCC 25922 over time. An experimental design in completely randomized blocks (DEBCA) was used, considering as blocks the 1st, 2nd and 3rd month and treatments the variations of the concentration of trisodium citrate (TSC) of 2, 6 and 10 mg. The results showed the presence of significant differences in the concentrations and time. Comparison of means showed that the antibacterial effect remained almost intact for the highest concentrations of TSC, while the concentration of 2 mg of TSC showed a gradual decay. Furthermore, the Raman spectroscopy study indicates that the alpaca fibers have not deteriorated as a result of the functionalization with silver nanoparticles. Therefore, it is concluded that the fibers functionalized with high concentration of TSC are stable in their antibacterial effect over time.