info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Resultados e indicadores de gestión económico - financiera en la cooperativa de ahorro y crédito Chiquinquirá N° 471, de Caraz - Ancash en el período 2012 - 2014
Fecha
2018Autor
Becerra Saucedo, Julio Jonathan Fernando
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación se enfoca determinar la influencia del desempeño económico-financiero en la sostenibilidad financiera en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chiquinquirá Ltda. N° 471, de Caraz – Ancash en el periodo 2012 – 2014. La Cooperativa de Ahorro y Crédito Chiquinquirá, de acuerdo al Artículo 5° de la Resolución SBS N° 0540-99, sólo puede operar válidamente con sus asociados. El riesgo operacional son las pérdidas potenciales resultantes de sistemas inadecuados, fallas administrativas, controles defectuosos; el patrimonio efectivo brinda respaldo a las operaciones financieras y otorga la suficiente confianza a la institución para lograr un
crecimiento sostenido; los límites legales indican un conjunto de normas prudenciales, significan una señal de alerta, desde el punto de vista financiero; la gestión financiera se refiere al proceso de planificación, organización, dirección y control de las operaciones y servicios financieros, sus resultados se miden por los indicadores de captación de fondos, colocación de fondos, recuperación de créditos vencidos y membresía. Las principales conclusiones son: El nivel de riesgo operacional si afecta al patrimonio efectivo; la gestión financiera si influye en la eficiencia de los recursos financieros, y por tanto en el desempeño económico-financiero, a mediano y largo plazo vulnerará la sostenibilidad financiera de la cooperativa para seguir ofreciendo servicios
financieros a sus asociados; por lo tanto, los hechos concluyentes prueban la hipótesis de que el desempeño económico-financiero influye vulnerando la sostenibilidad financiera de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Chiquinquirá Ltda. N° 471 de Caraz – Ancash, en el periodo 2012 – 2014.