info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Dimensionamiento del aislante sísmico de base neopreno como medio para la reducción del efecto de los sismos en función de la carga de la edificación
Fecha
2013-12-13Autor
Saucedo Paredes, Richard Jesús
Institución
Resumen
En el presente trabajo se determinó un modelo matemático para el dimensionamiento del aislante sísmico de base neopreno en función de la carga de la edificación y un determinado número de niveles (pisos) empleando los diferentes factores de carga , se efectuaron pruebas experimentales para determinar, el límite de fluencia del acero ASTM 615 G 60 (norma ASTM E8), resistencia máxima de compresión de la probeta de concreto (norma ASTM C27), peso específico y contenido de humedad promedio de acuerdo a las normas (normas ASTM D – 1587 y ASTM D – 2216), clasificación unificada de suelos norma (normas ASTM D – 2487), calidad del suelo respecto a la resistencia mecánica para edificaciones , arena fina (SP – SM) (normas ASTM D – 422, D – 854, D – 4318, D – 856), capacidad portante del suelo. Se realizaron cálculos del diámetro del acero, espesor de la placa o altura de losa, carga vertical máxima por unidad de longitud y otros, mediante fórmulas empíricas adoptadas por la Norma del Reglamento Nacional de Construcción. Los resultandos indicaron una carga vertical total de 22,04 Ton/m2 calculadas por pruebas experimentales de elasticidad y tipo de cimentación. Se encontró que: a) Es posible determinar las cargas de una edificación mediante las fórmulas empíricas establecidas en las normas internacionales de la edificación, b) El peso total de una edificación se calcula a partir de las propiedades mecánicas y del diámetro de la varilla del acero (ASTM 615) así como de la capacidad portante del acero proporcionó los factores de carga, c) la aplicación del modelo de cálculo al Centro comercial negocio e inversiones el Virrey de Trujillo, comprobó los datos para el peso de loseta por compresión, peso de nervios transversales y longitudinales, peso propio y de relleno de la losa, carga permanente, carga viva y carga ultima de diseño.
Los resultados obtenidos permitieron evaluar la carga de una edificación para diferentes capacidades portantes de suelo y niveles o pisos requeridos. Los modelos matemáticos podrán ser aplicados para los diferentes tipos de suelos de acuerdo a su capacidad portante obteniendo los parámetros de diseño de la edificación a construir. La determinación del espesor de neopreno se evaluó en función de la carga total de la edificación y la resistencia mecánica del aislante sísmico unido a la lámina colaborante.