info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Asociación entre la fórmula digital y las deformidades del antepié en pacientes atendidos en consultorios externos de traumatología y ortopedia
Fecha
2017Autor
García Chávez, Leonid Joset
Institución
Resumen
Analizar la fórmula digital y su asociación con las deformidades del antepié y otras características como la edad y el sexo en pacientes atendidos en consultorios externos de traumatología y ortopedia.
Metodología: Se realizó un estudio transversal prospectivo. La muestra fue de 323 pacientes atendidos en consultorios externos de traumatología y ortopedia del Hospital Regional de Trujillo durante el periodo Febrero-Mayo 2017, que cumplieron los criterios de selección. Para determinar la asociación se utilizó la prueba de Chi – cuadrado con un nivel de significancia estadística de p<0,05.
Resultados: El pie egipcio fue el más frecuente (62.2%). El 40.2 % presentó deformidades, siendo en quintus varus (11.8%) seguido del hallux abductus valgus (10.5%) los más prevalentes. El sexo femenino tuvo mayor predisposición a tener deformidades (p=0.001); así como la edad, sobre todo del intervalo 41-70 años (p<0.001). El hallux abductus valgus estuvo asociado al pie egipcio (p=0.001), y los dedos en garra con el pie griego (p<0.001). Las deformidades del antepié fueron más frecuentes en el pie egipcio (55.4%) y menos frecuentes en el pie romano (6.2%).
Conclusiones: Se establece una asociación estadísticamente significativa entre la fórmula digital y las deformidades del antepíe (p<0.001)