info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Desordenes temporomandibulares según índice de Helkimo y su relación con la sintomatología asociada y posición condilar en la población del distrito de moche 2007
Fecha
2008Autor
Aguirre Aguilar, Augusto Alberto
Institución
Resumen
El presente es un estudio descriptivo de corte transversal que tuvo como propósito hallar la relación existente entre los signos y síntomas de Desordenes Temporomandibulares (DTM) y posición condilar empleando el índice de Helkimo, se realizó en 328 pobladores del distrito de moche, Trujillo, cuyas edades oscilaron entre 18 y 80 años de edad, a quienes se les aplicó el índice de Helkimo y la ficha para determinar la sintomatología asociada y la posición condilar, actividades ejecutadas mediante la auscultación e inspección clínica. Para determinar la asociación existente entre los DTM y sus variables y covariables se usó las pruebas de regresión logística binaria simple, para relacionar la apertura bucal con las covariables sexo y edad se ejecutó la prueba de la chi cuadrada. Se halló una prevalencia de los DTM en un 67.5% siendo el sexo femenino el mas afecto con un 81.03%, el ruido articular en su fase final en un 32.76%, la limitación de la apertura en un 49.43%, el dolor a la
palpación articular lado izquierdo con un 25.86% también fueron particularidades del sexo femenino. Mientras que la desviación mandibular presente en un 68.18% fue relacionada al sexo masculino, y con un promedio de edad 34.86 años. La limitación de la apertura se encuentra
significativamente relacionada a los DTM en un 67.77% y al promedio de edad de 32.77 en mujeres y 38.80 en hombres; finalmente los individuos que presentaban posición condilar de 2 arcos de cierre, 99.10% estuvieron con
15.67 veces mas probabilidades de presentar un DTM.