info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Los estilos gerenciales y su influencia en la gestión de empresas del sector de servicios de la ciudad de Trujillo
Fecha
2015Autor
Recuenco Cabrera, Aurelio Daniel
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo como finalidad determinar los estilos gerenciales empleados por las empresas de servicios dentro de los rubros de finanzas, telecomunicaciones y entretenimiento y su nivel de influencia en la gestión de las mismas por ser unos rubros muy productivos en los últimos años. Para seleccionar la población muestral se ha tomado en consideración el criterio de representatividad en el crecimiento económico y para la recolección de datos se eligió una empresa representativa de cada rubro de la ciudad. Se aplicaron encuestas tanto al personal gerencial como al subordinado, para lo cual se tomó como base la clasificación descrita por Rensis Likert, conocida como “Sistemas de Administración”, por ser considerada una de las más certeras. Entre los principales factores estudiados se tomaron en cuenta: liderazgo, motivación, comunicación, decisión, objetivos y/o metas y control. Este trabajo se encuentra dentro de los campos de la “Investigación Aplicada” y de la “Investigación Descriptiva” y el diseño de investigación es el “No Experimental Transaccional de Una Sola Casilla”. Los resultados más importantes son: a) la aplicación de los estilos consultivo y participativo quedando descartado los estilos autoritarios; b) el predominio del estilo consultivo en casi todos los factores; c) el predominio del estilo consultivo tanto en el personal gerencial como en el subordinado; y d) la gestión de las empresas está entre buena u óptima. Todo esto nos llevó a concluir que los estilos gerenciales influyen significativamente en la gestión de las empresas de servicios, notándose una predominancia de los estilos consultivo y participativo.