info:eu-repo/semantics/masterThesis
Derecho de la mujer a no discriminación en razón al sexo: Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú
Fecha
2019Autor
Mendoza Rodriguez, Karla Patricia
Institución
Resumen
RESUMEN
La discriminación, se precisa, es tan antigua como la civilización y ésta se ha construido- como señala algunos tratadistas- sobre el sacrificio de personas y sectores sociales discriminados: la esclavitud. La emergencia del Estado de Derecho y posteriormente del Estado Constitucional de Derecho, ha permitido con ciertas limitaciones, una lucha más ordenada para enfrentar la discriminación, que generalmente recae en mujeres, grupos étnicos, minorías religiosas, migrantes, personas con discapacidad o con preferencias sexual distinta a las mayorías, que sufren la violencia física, psicológica y otros, de prácticas discriminatorias. La lucha por la no discriminación es una realidad vital, que requiere el esfuerzo de los ciudadanos y de las organizaciones Locales, Regionales, Nacionales e Internacionales.
La investigación, se encamina a presentar un cuadro y una respuesta coherente, desde el punto de vista jurídico, a la temática de la discriminación y sobre todo a la discriminación por sexo, de la mujer y más específicamente, de la mujer cadete que ingresa, a integrar las Fuerzas Armadas y Fuerzas Policiales en el Perú, presentando un cuadro normativo protector de nivel Internacional – Nacional; así como jurisprudencia Constitucional que ha graficado, el respeto que deben tener las entidades formativas militares y policiales hacia la mujer cadete, cuando ésta queda embarazada, durante su proceso educativo de formación profesional, planteando la vigencia de los siguientes Derechos Fundamentales: De la Familia, De la Igualdad, De la No Discriminación y el Derecho a la Educación de que debe gozar, la mujer, en el desempeño en su condición de tal y de ciudadana, para el desarrollo pleno de su personalidad.